ComexLatam
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
    El río suenaMostrar más
    Río de la Plata - Hidrovía
    Opinión: Un pliego sin enfoque
    7 Mins. de lectura
    Opinión: Garantía de navegación
    6 Mins. de lectura
    Mapa Río de la Plata
    Opinión: ¡No hay plata!
    6 Mins. de lectura
    Los 14 metros de Montevideo y los 29 puntos de Argentina, diálogo de sordos en el Río de la Plata 
    5 Mins. de lectura
    Dudas y suspicacias por el nuevo peaje en la Hidrovía
    5 Mins. de lectura
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Reading: Empresarios y gobierno debatieron sobre desarrollo en la Expo Prado
Compartir
ComexLatam
Buscar
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Seguinos
  • Contacto
© 2023 ComexLatam. Todos los derechos reservados
6SEIS

Empresarios y gobierno debatieron sobre desarrollo en la Expo Prado

Publicado 9 septiembre, 2025
Compartir
3 Mins. de lectura
Foto: X CCEFoto: X CCE

La Expo Rural del Prado fue el escenario elegido por la Confederación de Cámaras Empresariales (CCE) para celebrar el encuentro “Del diálogo a la acción, políticas de Estado para el desarrollo”, que reunió a autoridades del gobierno y referentes del sector privado.

El presidente de la CCE, Leonardo Loureiro, abrió la jornada recordando la Agenda para el Desarrollo 2025–2030, documento elaborado por la Confederación, cuyos ejes son: un sector privado innovador y competitivo, un Estado moderno y eficiente, mayor inserción internacional, y educación y capacitación para la inclusión laboral.

“Uruguay no puede esperar a que terminen los diálogos para iniciar los cambios”, advirtió Loureiro, quien además cuestionó aspectos del Presupuesto presentado por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), como la eliminación del tope al gasto público y el calendario para la reducción del déficit fiscal. También señaló rezagos en materia de ciencia y tecnología.

Por parte del gobierno, el secretario de Presidencia, Alejandro Sánchez, afirmó que la estrategia del presidente Orsi está orientada a acelerar el crecimiento económico a través de la inversión para garantizar empleo, salarios y cohesión social. Destacó la necesidad de mantener la calidad de los productos uruguayos y conquistar nuevos mercados, especialmente en Asia y Medio Oriente. “Tenemos que jugar en todas las canchas, pero saber dónde hacer los goles”, expresó.

La subsecretaria de Relaciones Exteriores, Valeria Csukasi, repasó el trabajo de los primeros seis meses de gestión, con foco en la inserción comercial. Señaló que Uruguay debe diversificar tanto mercados como producción, identificando oportunidades en países como Indonesia, Filipinas, Vietnam y Centroamérica. Subrayó además la activación de la Comisión Interministerial de Comercio Exterior (Ciacex), que integra a varios ministerios y a la OPP, con el objetivo de diseñar políticas de Estado en materia de comercio. Anunció la reactivación de las negociaciones Mercosur-Corea y un mayor impulso a los diálogos con Indonesia y Vietnam, así como nuevas iniciativas bilaterales, entre ellas con Perú.

El ministro de Trabajo y Seguridad Social, Juan Castillo, centró su intervención en el sector agroindustrial, que representa entre el 14% y el 16% del PBI. Reconoció el impacto positivo de los cambios tecnológicos en la producción y el empleo, pero advirtió que persisten problemas de informalidad y desempleo en el agro. Planteó la necesidad de actualizar la legislación laboral, incorporar acuerdos sobre equidad y formación, y fortalecer la negociación colectiva no solo en lo salarial sino también en las condiciones de trabajo.

El encuentro en el Prado dejó en evidencia coincidencias entre el sector privado y el gobierno en torno a la importancia de la inversión, la inserción internacional y la capacitación, aunque también mostró diferencias en temas fiscales y en la velocidad de implementación de reformas estructurales.

You Might Also Like

Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay

Uruguay se convierte en líder regional en movilidad eléctrica

Mario Lubetkin regresa al país tras una extensa reunión en Buenos Aires.

Exportaciones de soja en Paraguay caen, pero suben los envíos de aceite y harina

Paraguay inaugura el CILA 2025 y lidera el debate vial regional

Etiquetas Alejandro Sánchez, CCE, Expo Prado 2025, Juan Castillo, Leonardo Loureiro, Ministro de Trabajo y Seguridad Social, PBI, secretario de Presidencia, Subsecretaria de Relaciones Exteriores, Uruguay, Valeria Csukasi
fiorella vigorito 9 septiembre, 2025
Compartir este artículo
TwitterEmail
Artículo previo Foto, Agencia IP Paraguay impulsa su modernización económica con la promulgación de tres nuevas leyes
Siguiente Artículo Navios Partners cierra millonaria compra de portacontenedores

Lo último

Barcaza en Hidrovía Madeira
COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná
1UNO
Trazado del Corredor Bioceánico en territorio paraguayo
Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguroso
1UNO
Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval
1UNO
Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay
1UNO
AGP comienza a aplicar multas e intereses por pagos atrasados de peajes fluviales
1UNO
//

ComexLatam
Experiencia y compromiso pensando en el sector

Links de interés

  • Todos los artículos
  • Contacto

ComexLatam
Seguinos

© 2025 ComexLatam. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Bienvenido !

Loguearse

Lost your password?