ComexLatam
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
    El río suenaMostrar más
    Río de la Plata - Hidrovía
    Opinión: Un pliego sin enfoque
    7 Mins. de lectura
    Opinión: Garantía de navegación
    6 Mins. de lectura
    Mapa Río de la Plata
    Opinión: ¡No hay plata!
    6 Mins. de lectura
    Los 14 metros de Montevideo y los 29 puntos de Argentina, diálogo de sordos en el Río de la Plata 
    5 Mins. de lectura
    Dudas y suspicacias por el nuevo peaje en la Hidrovía
    5 Mins. de lectura
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Reading: Usuarios de la Hidrovía proponen fortalecer el rol del CIH
Compartir
ComexLatam
Buscar
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Seguinos
  • Contacto
© 2023 ComexLatam. Todos los derechos reservados
6SEIS

Usuarios de la Hidrovía proponen fortalecer el rol del CIH

Publicado 3 octubre, 2025
Compartir
2 Mins. de lectura

Las principales cámaras y asociaciones empresariales vinculadas a la Hidrovía Paraguay–Paraná elevaron a la Secretaría Ejecutiva del Comité Intergubernamental de la Hidrovía (CIH) un documento con propuestas para mejorar la gobernanza del sistema fluvial, considerado estratégico para el desarrollo regional y la competitividad logística de los cinco países firmantes del Tratado de Santa Cruz de la Sierra de 1992 .

En la misiva, los usuarios reconocen la relevancia de la Hidrovía como columna vertebral del comercio exterior en el Cono Sur y señalan que es necesario “fortalecer la previsibilidad y la anticipación en un entorno fluvial dinámico”.

Entre las recomendaciones, destacan dos ejes principales: Revisión del Reglamento Interno de la Comisión del Acuerdo, para establecer una periodicidad fija de reuniones que garantice la continuidad del diálogo técnico y político entre los Estados Parte.

Incorporación permanente de representantes técnicos del sector privado en las delegaciones nacionales ante la Comisión, con voz en las deliberaciones operativas y técnicas.

 

Según los firmantes, estas medidas permitirán “fortalecer la gobernanza del sistema, promover la participación de los actores económicos y alentar la inversión en infraestructura y servicios en beneficio de toda la región”.

El documento fue suscrito por referentes de peso en el ámbito fluvial y portuario, entre ellos Adalberto Tokarski (ADECON), Bernd Gunther (CAFYM),  Diego Azqueta (CPTCP) Fernando Con y Ledesma (CIANAM), José Rebelo III (ABANI), Alejandro dos Santos (ASAMAR), Mónica Ageitos (CENNAVE), Roberto Frigola (CATERPPA) y Oswaldo Barriga (CADEX).

Con este pronunciamiento, el sector privado busca aportar al debate institucional en torno al futuro de la Hidrovía, en momentos en que se discuten marcos normativos y concesiones claves para su operación y mantenimiento.

You Might Also Like

Exportaciones de soja en Paraguay caen, pero suben los envíos de aceite y harina

Paraguay inaugura el CILA 2025 y lidera el debate vial regional

Paraguay y Brasil abren una nueva etapa de cooperación tras informe sobre operaciones de inteligencia

Grupo RAS incorpora tres locomotoras y refuerza el transporte ferroviario de carga en Uruguay

Estados Unidos ajusta aranceles a la carne vacuna para reforzar el abastecimiento interno

Etiquetas CIH, Hidrovía, Usuarioshidrovia
fiorella vigorito 3 octubre, 2025
Compartir este artículo
TwitterEmail
Artículo previo Carne vacuna Exportaciones uruguayas crecieron en setiembre.
Siguiente Artículo Argentina: Milei anunció dragado en brazos entrerrianos

Lo último

Barcaza en Hidrovía Madeira
COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná
1UNO
Trazado del Corredor Bioceánico en territorio paraguayo
Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguroso
1UNO
Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval
1UNO
Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay
1UNO
AGP comienza a aplicar multas e intereses por pagos atrasados de peajes fluviales
1UNO
//

ComexLatam
Experiencia y compromiso pensando en el sector

Links de interés

  • Todos los artículos
  • Contacto

ComexLatam
Seguinos

© 2025 ComexLatam. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Bienvenido !

Loguearse

Lost your password?