ComexLatam
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
    El río suenaMostrar más
    Río de la Plata - Hidrovía
    Opinión: Un pliego sin enfoque
    7 Mins. de lectura
    Opinión: Garantía de navegación
    6 Mins. de lectura
    Mapa Río de la Plata
    Opinión: ¡No hay plata!
    6 Mins. de lectura
    Los 14 metros de Montevideo y los 29 puntos de Argentina, diálogo de sordos en el Río de la Plata 
    5 Mins. de lectura
    Dudas y suspicacias por el nuevo peaje en la Hidrovía
    5 Mins. de lectura
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Reading: Argentina despega con un nuevo sistema aéreo de última generación
Compartir
ComexLatam
Buscar
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Seguinos
  • Contacto
© 2023 ComexLatam. Todos los derechos reservados
6SEIS

Argentina despega con un nuevo sistema aéreo de última generación

Publicado 10 octubre, 2025
Compartir
2 Mins. de lectura
Foto: EANA
Foto: EANAFoto: EANA

Argentina da un paso decisivo hacia la modernización de su infraestructura aeronáutica. La Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA) avanza con la implementación de un nuevo Sistema de Gestión del Tránsito Aéreo (ATM), desarrollado con tecnología de la compañía Indra, que transformará la forma en que se planifica, supervisa y controla el tráfico aéreo en el país.

El sistema, núcleo tecnológico de los servicios de navegación aérea, permitirá una gestión más eficiente, previsible y sustentable del espacio aéreo, gracias a la integración en tiempo real de información sobre vigilancia, meteorología, comunicaciones y planes de vuelo. Además, incorpora herramientas avanzadas como Modo S y ADS-B, esenciales para mejorar la seguridad y optimizar las operaciones.

La renovación se lleva adelante en dos etapas con alcance nacional. La primera ya se encuentra en marcha en los Centros de Control de Área (ACC) de Ezeiza, Córdoba y Mendoza, donde se instaló el nuevo equipamiento y se adaptaron las infraestructuras necesarias para su funcionamiento. La segunda fase iniciará próximamente con la llegada del sistema a los centros de Resistencia y Comodoro Rivadavia, completando la red de cobertura.

En paralelo, EANA impulsa un programa integral de capacitación para su personal técnico y operativo, que incluye formación en el uso, configuración y mantenimiento del sistema, junto con prácticas en simuladores de última generación. Esta etapa garantiza la transferencia de conocimientos y refuerza la preparación de los controladores de tránsito aéreo en todo el país.

Las obras de modernización edilicia acompañan el proceso, especialmente en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza, donde se reacondicionaron salas técnicas, de comunicaciones y espacios de trabajo para alojar la nueva tecnología, sin afectar la continuidad del servicio.

Con esta implementación, Argentina se alinea con los más altos estándares internacionales en gestión del espacio aéreo. El nuevo sistema reducirá demoras, optimizará las rutas de vuelo y contribuirá al uso más eficiente del combustible, marcando un hito tecnológico que posiciona al país como referente regional en navegación aérea moderna y segura.

You Might Also Like

COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná

Exportaciones de soja en Paraguay caen, pero suben los envíos de aceite y harina

Paraguay inaugura el CILA 2025 y lidera el debate vial regional

Paraguay y Brasil abren una nueva etapa de cooperación tras informe sobre operaciones de inteligencia

Grupo RAS incorpora tres locomotoras y refuerza el transporte ferroviario de carga en Uruguay

Etiquetas Argentina, EANA
estelita ojeda 10 octubre, 2025
Compartir este artículo
TwitterEmail
Artículo previo Operación premiada por Breakbulk: transporte de aerogeneradores de China a Bolivia
Siguiente Artículo Foto;: MIC Paraguay Paraguay despierta el interés de Wärtsilä para invertir en el sector energético

Lo último

Barcaza en Hidrovía Madeira
COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná
1UNO
Trazado del Corredor Bioceánico en territorio paraguayo
Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguroso
1UNO
Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval
1UNO
Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay
1UNO
AGP comienza a aplicar multas e intereses por pagos atrasados de peajes fluviales
1UNO
//

ComexLatam
Experiencia y compromiso pensando en el sector

Links de interés

  • Todos los artículos
  • Contacto

ComexLatam
Seguinos

© 2025 ComexLatam. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Bienvenido !

Loguearse

Lost your password?