Ante el descenso sostenido de los niveles hidrométricos del río Paraguay, la Prefectura General Naval (PGN) emitió la Resolución N° 195/25, que actualiza los límites de calado permitidos para la navegación de embarcaciones en aguas nacionales. La medida busca garantizar la seguridad de la navegación, proteger el medio ambiente fluvial y mantener la operatividad del transporte de cargas.
De acuerdo con la normativa, las restricciones de calado se aplican a lo largo de todo el curso del río Paraguay, con valores diferenciados según el tramo:
- De Bahía Negra (km 1362) a Vallemí (km 917): 9 pies.
- De Vallemí a Remanso Castillo (km 404): 9 pies.
- De Remanso Castillo a Puerto Pabla (km 370): 9 pies y medio.
- De Puerto Pabla a Pilar (km 89): 11 pies para remolcadores y 10 pies para buques autopropulsados.
- De Pilar a Confluencia (km 0): 11 pies para remolcadores y 10 pies para autopropulsados.
La resolución establece además restricciones de paso en los puentes Nanawa y Remanso Castillo, donde los convoyes deberán fraccionarse para garantizar una navegación segura:
hasta 60 metros de manga y 244 metros de largo para embarcaciones en lastre, y 35 metros de manga para aquellas que naveguen con carga.
Entre las disposiciones de seguridad, la Prefectura ordena mantener un margen mínimo bajo la quilla de 20 centímetros, realizar coordinaciones para el franqueo en pasos críticos, y observar las condiciones meteorológicas y de velocidad durante la navegación. Asimismo, se insta a las compañías fluviales y a los capitanes a adoptar medidas preventivas para evitar accidentes y minimizar el riesgo de contaminación ambiental.
El documento también detalla una extensa lista de puntos críticos de navegación entre Vallemí y Confluencia —como Riacho Casado, Concepción, Villeta, Pilar y Humaitá— donde se deberá extremar la precaución. Además, se advierte la presencia de un casco hundido de 20 por 8 metros en el Paso Aguirre (km 384–385), que representa un riesgo adicional para el tránsito fluvial.
La Prefectura dispuso que las embarcaciones despachadas antes de la entrada en vigencia de esta norma continúen sujetas a la Resolución N° 185/25, mientras que todas las demás deberán adecuarse de inmediato a las nuevas limitaciones.
La Resolución N° 195/25 fue firmada por el Capitán de Altura Oscar Marcial Chamorro León, Prefecto General Naval, y encomienda a las Prefecturas de Zona y Destacamentos Navales el control estricto de su cumplimiento.