El Puerto de Colonia celebra su primer siglo con la mirada puesta en el futuro: avanza un plan de inversiones que supera los 65 millones de dólares y que busca transformar a la terminal en un referente logístico y turístico del sur del país.
Durante el acto por el centenario, realizado en el Centro Cultural AFE de Colonia del Sacramento, la ministra de Transporte y Obras Públicas, Lucía Etcheverry, destacó que las obras “reafirman la jerarquía del puerto dentro del sistema nacional y su papel clave en la conexión regional”.
La Administración Nacional de Puertos (ANP) informó que los trabajos incluyen la ampliación del área de preembarque, mejoras en el estacionamiento y la instalación de nuevas pasarelas, con finalización prevista para marzo de 2026. A esto se suman inversiones previas en infraestructura y servicios que totalizan 55 millones de dólares desde 2017.
En línea con las tendencias globales del transporte marítimo, Colonia también apuesta por la transición energética: la terminal ya está equipada para recibir embarcaciones eléctricas, como el ferry China Zorrilla, en coordinación con UTE y otras entidades.
Además, se lleva adelante la rehabilitación del histórico muelle de madera, con una inversión cercana a 3 millones de dólares, destinada a mejorar la experiencia turística y ampliar la capacidad operativa.
Desde la ANP se subrayó la importancia de las obras en Nueva Palmira, que complementan el desarrollo del litoral oeste y fortalecen la conexión fluvial con Paraguay, país que incrementó su flujo de cargas por puertos uruguayos en los últimos años.
Con estas inversiones, Uruguay refuerza su posición en la hidrovía del Río de la Plata, consolidando al Puerto de Colonia como un nodo estratégico para el comercio exterior y la movilidad regional.
Fuente: Ministerio de Transporte y Obras Públicas de Uruguay