ComexLatam
  • Portada
  • Todas las Noticias
  • Revista Online
  • Empresas
Reading: Peaje de canal Martín García será equiparado con el del canal Mitre
Compartir
ComexLatam
Buscar
  • Portada
  • Todas las Noticias
  • Revista Online
  • Empresas
Seguinos
  • Contacto
© 2023 ComexLatam. Todos los derechos reservados
6SEIS

Peaje de canal Martín García será equiparado con el del canal Mitre

La CARP definió que la nueva tarifa quede vigente el primer día de 2023

Publicado 8 diciembre, 2022
Compartir
2 Mins. de lectura
Mapa Río de la Plata
Mapa Río de la Plata

La Comisión Administradora del Río de la Plata (CARP) decidió equiparar la tarifa del peaje del canal Martín García con la del canal Emilio Mitre a partir del próximo 1 de enero.

Así lo informó en su cuenta de Twitter el integrante de la delegación uruguaya de la CARP, Ricardo Planchón, quien en diálogo con ComexLatam, aseguró que se trata de un reclamo que Uruguay está haciendo desde hace dos años.

“En el seno de la Comisión Administradora del Río de la Plata (CARP) se ha logrado equiparar el pago de las embarcaciones que pasan por el canal Martín García con los canales de administración argentina”, escribió Planchón.

Asimismo, añadió que es un “gran logro para Uruguay, que beneficiará a ambos Estados” y que, en especial, significa que Uruguay “tendrá mayores ingresos económicos y se beneficiará particularmente al puerto de Nueva Palmira, al trabajo y a la producción nacional”.

Según indicó el jerarca, la tarifa del canal Martín García es actualmente de US$2,25 por TRN (tonelaje neto), mientras que la del Emilio Mitre es de US$ 3,06 por TRN, 36% más cara.

“Con esta tarifa, y con la estimación de US$ 14 millones para el año 2023, la CARP podría llegar a recaudar casi US$ 19 millones”, dijo Planchón a ComexLatam. 

Al respecto, agregó que “con este importe total de recaudación, el canal Martín García pasaría a ser casi autosustentable”.

You Might Also Like

Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay

Uruguay se convierte en líder regional en movilidad eléctrica

Mario Lubetkin regresa al país tras una extensa reunión en Buenos Aires.

Exportaciones de soja en Paraguay caen, pero suben los envíos de aceite y harina

Paraguay inaugura el CILA 2025 y lidera el debate vial regional

Etiquetas #Hidrovía, CARP, Emilio Mitre, Martín García, Uruguay
ComexLatam 8 diciembre, 2022
Compartir este artículo
TwitterEmail
Artículo previo Vea cómo quedaron los buques que estaban en el dique accidentado
Siguiente Artículo La ANP licitará áreas del puerto para el manejo de contenedores

Lo último

Barcaza en Hidrovía Madeira
COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná
1UNO
Trazado del Corredor Bioceánico en territorio paraguayo
Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguroso
1UNO
Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval
1UNO
Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay
1UNO
AGP comienza a aplicar multas e intereses por pagos atrasados de peajes fluviales
1UNO
//

ComexLatam
Experiencia y compromiso pensando en el sector

Links de interés

  • Todas las noticias
  • Quienes Somos
  • Contacto

ComexLatam
Seguinos

© 2025 ComexLatam. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Bienvenido !

Loguearse

Lost your password?