ComexLatam
  • Portada
  • Todas las Noticias
  • Revista Online
  • Empresas
Reading: Entre domingo y lunes quedará liberado el paso en el río Paraguay
Compartir
ComexLatam
Buscar
  • Portada
  • Todas las Noticias
  • Revista Online
  • Empresas
Seguinos
  • Contacto
© 2023 ComexLatam. Todos los derechos reservados
6SEIS

Entre domingo y lunes quedará liberado el paso en el río Paraguay

Unas 30 embarcaciones están esperando cargadas en el río; la autoridad guaraní aseguró a ComexLatam que se está trabajando en el dragado de Paso Queso

Publicado 13 enero, 2023
Compartir
5 Mins. de lectura
Dragado río Paraguay
Dragado río Paraguay

El coordinador del dragado del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) de Paraguay, Benjamín Martínez, aseguró que el próximo lunes (o antes) quedará liberado el paso del río Paraguay que hoy impide la navegación y que tiene a unas 30 embarcaciones cargadas esperando para poder seguir su rumbo.

El área problemática es Paso Queso, que está ubicado entre las ciudades de Pilar y Humaitá, 60 kilómetros al norte de la confluencia con el río Paraná.

Este paso tiene dos curvas de 90 grados, lo que enlentece el curso del río y hace que los sedimentos se depositen en el fondo, provocando un aterramiento que atenta contra la navegación.

En diálogo con ComexLatam, Martínez aseguró que este año se ha dado una situación especial y que por eso la situación crítica llegó antes de lo previsto.

Sin embargo, manifestó que está la “expectativa de que el domingo o el lunes ya esté habilitado un canal de 50 metros de ancho con 10 pies de profundidad”.

Martínez dijo que a mediados de diciembre pasado el río tenía 2,5 metros de altura más de lo que hay actualmente y que, desde entonces, los descensos diarios estuvieron muy por encima de lo normal.

“Generalmente el río Paraguay baja dos o tres centímetos por día, pero en la última quincena de diciembre bajó a razón de 30 centímetros por día”, dijo el jerarca a ComexLatam.

Asimismo, explicó que sobre esa fecha se había terminado el proceso licitatorio y la adjudiación de uno de los tres contratos para el dragado del río comprende el tramo que incluye a Paso Queso.

“El 29 de diciembre emitimos la orden a la empresa de que se movilice a la zona para el inicio de la obra.  Esta empresa tenía su draga a la altura de Concepción, a unos 700 kilómetros de Paso Queso, por lo que tuvo sus días de demora para llegar al lugar. Llegó a zona el 10 de enero y por la tarde del 11 de enero se empezó a dragar”, añadió Martínez.

En otro orden, aseguró que se está dragando 24 horas desde que se llegó a la zona y que una vez que se abra un canal de 50 metros de ancho, con 10 metros de profundidad, se permitirá el pasaje de las embarcaciones detenidas.

Luego de ello, el dragado realizará su tarea en el régimen normal, de 18 horas por día (de 12 a 06) y dejando paso durante seis horas (de 06 a 12).

Ese régimen se mantendrá hasta completar la tarea, dejando el canal a 10 pies pero con sus 90 metros de ancho.

Según estimaciones de la empresa dragadora, esto llevará hasta el 24 de enero. Se calcula que en este punto específico habrá que extraer 95 mil metros cúbicos de barro.
 

Aguas compartidas
El Paso Queso está ubicado en aguas compartidas con Argentina, pero Paraguay lo draga hace siete años.

Existe en este sentido una comisión mixta y, según Martínez, ni bien surgió este problema actual, el MOPC trabajó con cancillería “para activar esta comisión y poder conseguir los permisos” para entrar en acción. 

“No podemos dragar sin la venia de la Subsecretaría de Puertos y Vías Navegables de Argentina. Para este paso en particular, el mecanismo se activó y en tiempo récord hemos conseguido que se realicen los planos y que Argentina autorice a realizar este trabajo. Si no estuviéramos autorizados, la Prefectura Argentina se iba a acercar para detener los trabajos. Sin embargo, la Prefectura se acercó, como es natural que esto ocurra, y estaban al tanto de este trabajo, que estamos haciendo sin ningún tipo de inconvenientes”, aseveró Martínez a ComexLatam.

You Might Also Like

COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná

Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguroso

Exportaciones de soja en Paraguay caen, pero suben los envíos de aceite y harina

Paraguay inaugura el CILA 2025 y lidera el debate vial regional

Paraguay y Brasil abren una nueva etapa de cooperación tras informe sobre operaciones de inteligencia

Etiquetas #Hidrovía, Argentina, Dragado, Paraguay, Paso Queso
ComexLatam 13 enero, 2023
Compartir este artículo
TwitterEmail
Artículo previo Barcazas por la Hidrovía Convocan a reunión urgente por peaje en la Hidrovía
Siguiente Artículo El nuevo peaje en la Hidrovía, el reclamo paraguayo y las reuniones técnicas pendientes

Lo último

Barcaza en Hidrovía Madeira
COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná
1UNO
Trazado del Corredor Bioceánico en territorio paraguayo
Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguroso
1UNO
Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval
1UNO
Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay
1UNO
AGP comienza a aplicar multas e intereses por pagos atrasados de peajes fluviales
1UNO
//

ComexLatam
Experiencia y compromiso pensando en el sector

Links de interés

  • Todas las noticias
  • Quienes Somos
  • Contacto

ComexLatam
Seguinos

© 2025 ComexLatam. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Bienvenido !

Loguearse

Lost your password?