ComexLatam
  • Portada
  • Todas las Noticias
  • Revista Online
  • Empresas
Reading: Montevideo mejora control de los transbordos
Compartir
ComexLatam
Buscar
  • Portada
  • Todas las Noticias
  • Revista Online
  • Empresas
Seguinos
  • Contacto
© 2023 ComexLatam. Todos los derechos reservados
6SEIS

Montevideo mejora control de los transbordos

Reunión entre las aduanas de Uruguay y Paraguay fue fructífera; el encargado de negocios paraguayo, Roberto Pauly, reconoció avances.

Publicado 21 marzo, 2024
Compartir
3 Mins. de lectura

Las autoridades paraguayas se retiraron satisfechas de la reunión (por Zoom) con sus pares uruguayos de la Administración Nacional de Puertos (ANP) y la Dirección Nacional de Aduanas (DNA), en la que se trataron distintos aspectos relacionados con la agilización y la facilitación del comercio guaraní, que tiene en los puertos uruguayos un aliado estratégico.

Uno de los participantes del encuentro fue el encargado de negocios a.i. de la embajada de Paraguay en Uruguay, Roberto Pauly, quien dijo a ComexLatam que estima que en junio el puerto de Montevideo contará con tres escáneres nuevos, dos fijos y uno móvil, tal como le indicaron las autoridades uruguayas.

Según Pauly, “la reunión consistió en encontrar mecanismos, facilidades y agilización del comercio paraguayo a través de los puertos de Uruguay, en especial el de Montevideo” y que habrá un nuevo encuentro luego de que el equipamiento mencionado esté operativo.

Para el jerarca, este paso “facilitará los controles en pos de tener un mayor control respecto de las mercaderías que transitan hacia y desde Paraguay” y servirá de impulso para “la sincronización de la información manejada entre las aduanas de los dos países”.

En ese sentido, cabe señalar que la reunión virtual sirvió para reflotar el acuerdo firmado el año pasado para la cooperación interinstitucional entre ambas aduanas, con la idea de poder intercambiar información y facilitar imágenes escaneadas de los contenedores y cargas sueltas de Paraguay que hacen transbordo en los puertos uruguayos.

Para Pauly, “técnicamente hay una buena cooperación y buen diálogo”, lo que llevó a plantear el manejo del mismo sistema”, ya que “hay una coincidencia en las marcas” de los equipos adquiridos por ambos países. En ese sentido, el diplomático indicó que “se deben formular procedimientos a fin de que las imágenes sean compatibles”.

En otro orden, los representantes paraguayos entienden que las autoridades portuarias y aduaneras de Uruguay han “tenido soluciones prácticas y en el corto plazo”.

Asimismo, Pauly dijo que se ve “toda la buena voluntad de las autoridades uruguayas para encontrar soluciones, lo que quedó demostrado con la participación en la reunión del presidente de la ANP, (Juan Curbelo), y el director de Aduanas, (Jaime Borgiani).

En representación de Paraguay también estuvo el director de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios, Óscar Orué.

You Might Also Like

COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná

Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguroso

Exportaciones de soja en Paraguay caen, pero suben los envíos de aceite y harina

Paraguay inaugura el CILA 2025 y lidera el debate vial regional

Paraguay y Brasil abren una nueva etapa de cooperación tras informe sobre operaciones de inteligencia

Etiquetas ANP, Cafym, Cennave, dna, Hidrovía, Paraguay, Puerto de Montevideo, Roberto Pauly, Transbordos, tránsito
ComexLatam 21 marzo, 2024
Compartir este artículo
TwitterEmail
Artículo previo Trenes en etapa de prueba ya circulan en Ferrocarril Central de Uruguay
Siguiente Artículo Paraguay respalda a Fonplata para mejorar inversiones en la región

Lo último

Barcaza en Hidrovía Madeira
COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná
1UNO
Trazado del Corredor Bioceánico en territorio paraguayo
Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguroso
1UNO
Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval
1UNO
Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay
1UNO
AGP comienza a aplicar multas e intereses por pagos atrasados de peajes fluviales
1UNO
//

ComexLatam
Experiencia y compromiso pensando en el sector

Links de interés

  • Todas las noticias
  • Quienes Somos
  • Contacto

ComexLatam
Seguinos

© 2025 ComexLatam. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Bienvenido !

Loguearse

Lost your password?