ComexLatam
  • Portada
  • Todas las Noticias
  • Revista Online
  • Empresas
Reading: Gobierno español respalda acuerdo UE-Mercosur
Compartir
ComexLatam
Buscar
  • Portada
  • Todas las Noticias
  • Revista Online
  • Empresas
Seguinos
  • Contacto
© 2023 ComexLatam. Todos los derechos reservados
6SEIS

Gobierno español respalda acuerdo UE-Mercosur

Publicado 20 noviembre, 2024
Compartir
3 Mins. de lectura
Mercosur UE
Mercosur UE

El gobierno español defendió un eventual acuerdo entre la Unión Europea (UE) y el Mercosur en materia agrícola y ganadera, una postura que provocó el descontento de los agricultores españoles, quienes no descartan convocar movilizaciones. Según informó el portal EuroNews, a pesar de las críticas de países como Francia o Alemania hacia el pacto, España mantiene su apoyo.

El ministro de Agricultura español, Luis Planas, planteó al sector agrícola una pregunta en defensa de la alianza: “¿Le interesa a la UE cerrarse sobre sí misma o ampliar su red de acuerdos comerciales con países terceros para mantener su influencia económica y comercial?”.

Diversas asociaciones agrícolas en España se mostraron en contra del acuerdo, considerándolo “injusto”, ya que los productores de los países miembros del Mercosur no están sujetos a las mismas normativas estrictas que los europeos, algo que, a su juicio, genera una competencia desigual. 

En ese sentido, el portavoz de la Cooperativa Vinícola de Arganda, Cipri Guillén, señaló que en esos países las regulaciones son mucho más laxas, lo que facilita la producción. «Es inconcebible que la UE, creada para proteger a los países miembros, permita que trabajemos en desventaja con una competencia desleal», dijo el funcionario.

Los agricultores critican que, mientras se les exigen normas cada vez más estrictas que aumentan los costos de producción, los países del Mercosur no enfrentan las mismas restricciones. Esta situación ha llevado a algunos, como Guillén, a considerar la posibilidad de organizar movilizaciones en España, siguiendo el ejemplo de Francia, donde ya se han producido protestas, e incluso en Bruselas, donde representantes del sector agrícola de varios países de la UE se manifestaron recientemente.

Andoni García, de la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG), también participó en la protesta en Bruselas. Aplaudió la postura crítica de Francia, pero lamentó que el gobierno español, liderado por Pedro Sánchez, se muestre indiferente a las preocupaciones del sector agrícola español. 

«Rechazamos completamente el cargo del Ministerio de Agricultura y del Gobierno español, sabiendo el impacto que el acuerdo tendrá sobre nuestra ganadería y agricultura», expresó García.

Además, advirtió que el acuerdo con Mercosur impulsará un modelo de agricultura más industrializado, lo que contrasta con los objetivos del Pacto Verde Europeo y la estrategia «De la granja a la mesa», que promueven prácticas más sostenibles.

Planas, durante su intervención en Bruselas, defendió el acuerdo y calificó de “mitología” la percepción negativa que algunos sectores tienen del Mercosur. Según Planas, en un contexto geopolítico complejo, Europa necesita estos acuerdos para mantener su posición internacional. Sin embargo, los agricultores españoles insisten en que el Gobierno debe escuchar sus demandas y reconsiderar su apoyo al pacto para evitar más tensiones.

You Might Also Like

Exportaciones de soja en Paraguay caen, pero suben los envíos de aceite y harina

Paraguay inaugura el CILA 2025 y lidera el debate vial regional

Paraguay y Brasil abren una nueva etapa de cooperación tras informe sobre operaciones de inteligencia

Grupo RAS incorpora tres locomotoras y refuerza el transporte ferroviario de carga en Uruguay

Estados Unidos ajusta aranceles a la carne vacuna para reforzar el abastecimiento interno

Etiquetas Europa, Mercosur, UE, Unión Europea
ComexLatam 20 noviembre, 2024
Compartir este artículo
TwitterEmail
Artículo previo ONE anunció nueva ruta logística en el Caribe
Siguiente Artículo Trazado del Corredor Bioceánico en territorio paraguayo Impulsan puesta en marcha de corredor bioceánico vial

Lo último

Barcaza en Hidrovía Madeira
COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná
1UNO
Trazado del Corredor Bioceánico en territorio paraguayo
Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguroso
1UNO
Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval
1UNO
Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay
1UNO
AGP comienza a aplicar multas e intereses por pagos atrasados de peajes fluviales
1UNO
//

ComexLatam
Experiencia y compromiso pensando en el sector

Links de interés

  • Todas las noticias
  • Quienes Somos
  • Contacto

ComexLatam
Seguinos

© 2025 ComexLatam. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Bienvenido !

Loguearse

Lost your password?