ComexLatam
  • Portada
  • Todas las Noticias
  • Revista Online
  • Empresas
Reading: EEUU: reanudan negociaciones entre estibadores y operadores
Compartir
ComexLatam
Buscar
  • Portada
  • Todas las Noticias
  • Revista Online
  • Empresas
Seguinos
  • Contacto
© 2023 ComexLatam. Todos los derechos reservados
6SEIS

EEUU: reanudan negociaciones entre estibadores y operadores

Publicado 2 enero, 2025
Compartir
3 Mins. de lectura
Estibadores EEUU en huelga
Estibadores EEUU en huelga

Las negociaciones laborales entre la International Longshoremen’s Association (ILA), que representa a los estibadores de la Costa Este y del Golfo de Estados Unidos, y la United States Maritime Alliance (USMX), que reúne a los operadores portuarios, se retomarán el próximo martes 7 de enero, lo que significa un avance en un conflicto estancado desde mediados de noviembre.

Según informó la agencia Bloomberg, la ILA considera la lucha contra la automatización como una cuestión existencial y cuenta con el respaldo del presidente electo Donald Trump, quien asumirá el cargo el 20 de enero. Por su parte, la USMX defiende la modernización de los puertos para mejorar la eficiencia y atender las necesidades del comercio estadounidense. Argumentan que la automatización no solo incrementará la capacidad operativa, sino que también garantizará empleos a largo plazo.

En caso de no llegar a un acuerdo antes del 15 de enero, fecha límite establecida, una huelga podría generar serios trastornos logísticos y económicos. Las empresas importadoras y exportadoras enfrentarían retrasos en sus operaciones y un aumento en los costos de transporte. La naviera Hapag-Lloyd ya ha advertido la imposición de un recargo de US$ 850 para contenedores de 20 pies y de US$ 1,700 para unidades de 40 pies en caso de paralización.

Además, las líneas navieras podrían verse obligadas a cancelar itinerarios para evitar que sus buques queden varados fuera de los puertos. Esta medida, aunque podría beneficiar a corto plazo con un alza en las tarifas de fletes debido a la reducción de capacidad, generaría itinerarios poco confiables y clientes insatisfechos a largo plazo.

Impacto
Los economistas estiman que una huelga breve, de menos de dos semanas, tendría un impacto limitado en la economía de Estados Unidos, con pérdidas diarias proyectadas entre US$ 1.000 millones y US$ 5.000 millones, una fracción del Producto Interno Bruto nacional. Sin embargo, una crisis prolongada podría causar interrupciones en la producción industrial y reducir la confianza del consumidor, agravando las consecuencias económicas.

Mientras tanto, el conflicto y la incertidumbre ya están afectando las tarifas de transporte marítimo. Según el último World Container Index de Drewry, las tarifas spot para un contenedor de 40 pies entre Shanghái y Nueva York aumentaron 6.1% la semana pasada, mientras que la ruta a Los Ángeles registró un alza del 7.3%.

Con múltiples frentes de presión, incluidos los aranceles anunciados por Trump, la resolución del conflicto laboral portuario será clave para estabilizar las cadenas de suministro en 2025.

You Might Also Like

Mario Lubetkin regresa al país tras una extensa reunión en Buenos Aires.

Exportaciones de soja en Paraguay caen, pero suben los envíos de aceite y harina

Paraguay inaugura el CILA 2025 y lidera el debate vial regional

Paraguay y Brasil abren una nueva etapa de cooperación tras informe sobre operaciones de inteligencia

Grupo RAS incorpora tres locomotoras y refuerza el transporte ferroviario de carga en Uruguay

Etiquetas EEUU, Estibadores, operadores portuarios
ComexLatam 2 enero, 2025
Compartir este artículo
TwitterEmail
Artículo previo Puerto de Buenos Aires Arreseygor asumiría al frente de la Anpyn argentina
Siguiente Artículo Zona Franca Uruguay Zonas francas destacan en exportaciones uruguayas

Lo último

Barcaza en Hidrovía Madeira
COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná
1UNO
Trazado del Corredor Bioceánico en territorio paraguayo
Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguroso
1UNO
Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval
1UNO
Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay
1UNO
AGP comienza a aplicar multas e intereses por pagos atrasados de peajes fluviales
1UNO
//

ComexLatam
Experiencia y compromiso pensando en el sector

Links de interés

  • Todas las noticias
  • Quienes Somos
  • Contacto

ComexLatam
Seguinos

© 2025 ComexLatam. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Bienvenido !

Loguearse

Lost your password?