ComexLatam
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
    El río suenaMostrar más
    Río de la Plata - Hidrovía
    Opinión: Un pliego sin enfoque
    7 Mins. de lectura
    Opinión: Garantía de navegación
    6 Mins. de lectura
    Mapa Río de la Plata
    Opinión: ¡No hay plata!
    6 Mins. de lectura
    Los 14 metros de Montevideo y los 29 puntos de Argentina, diálogo de sordos en el Río de la Plata 
    5 Mins. de lectura
    Dudas y suspicacias por el nuevo peaje en la Hidrovía
    5 Mins. de lectura
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Reading: Precios internacionales de la soja en niveles críticos 
Compartir
ComexLatam
Buscar
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Seguinos
  • Contacto
© 2023 ComexLatam. Todos los derechos reservados
6SEIS

Precios internacionales de la soja en niveles críticos 

Publicado 28 enero, 2025
Compartir
2 Mins. de lectura
Plantaciión de soja en Paraguay
Foto: CapecoFoto: Capeco

La Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco) reporta que los precios internacionales de la soja han alcanzado mínimos históricos en los últimos tres años.

Al cierre de la tercera semana de enero, la cotización en la Bolsa de Chicago se ubicó en US$ 380,29 por tonelada, marcando una reducción del 14,1% en comparación con el mismo periodo del año pasado. 

El valor promedio en este lapso fue de US$ 368,34 por tonelada, considerablemente menor al promedio de US$ 454,99 por tonelada registrado en la campaña anterior.

Desde mediados de 2024, los precios de la soja han fluctuado entre US$ 350 y US$ 400 por tonelada debido a un panorama global marcado por el aumento de la oferta y los desafíos climáticos. 

Según el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA), la producción de este país alcanzará los 118,84 millones de toneladas, superando la campaña previa con 113,27 millones de toneladas. 

Por su parte, Brasil ajustó al alza su estimación de producción, proyectando 166,33 millones de toneladas, gracias a las lluvias recientes que beneficiaron las primeras cosechas del año.

En contraste, las condiciones climáticas adversas en Argentina y Paraguay generan incertidumbre sobre los resultados finales de la cosecha. En Argentina, el 25% de los cultivos de soja de primera presenta condiciones regulares a malas debido a la falta de agua, mientras que en Paraguay, el Instituto de Biotecnología Agrícola (Inbio) reporta déficit hídrico en varias regiones clave para la producción.

Capeco destaca la importancia de monitorear cerca de estos factores, ya que su impacto no solo repercute en los precios internacionales, sino también en el desempeño del sector agrícola paraguayo y regional.

You Might Also Like

Exportaciones de soja en Paraguay caen, pero suben los envíos de aceite y harina

Paraguay inaugura el CILA 2025 y lidera el debate vial regional

Paraguay y Brasil abren una nueva etapa de cooperación tras informe sobre operaciones de inteligencia

Grupo RAS incorpora tres locomotoras y refuerza el transporte ferroviario de carga en Uruguay

Estados Unidos ajusta aranceles a la carne vacuna para reforzar el abastecimiento interno

Etiquetas Mercados, Precios internacionales, Soja
ComexLatam 28 enero, 2025
Compartir este artículo
TwitterEmail
Artículo previo Ministerio de Puertos y Aeropuertos de Brasil Brasil promueve sostenibilidad en puertos y aeropuertos
Siguiente Artículo Vías del ferrocarril Empresa china refuerza logística ferroviaria en Brasil 

Lo último

Barcaza en Hidrovía Madeira
COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná
1UNO
Trazado del Corredor Bioceánico en territorio paraguayo
Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguroso
1UNO
Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval
1UNO
Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay
1UNO
AGP comienza a aplicar multas e intereses por pagos atrasados de peajes fluviales
1UNO
//

ComexLatam
Experiencia y compromiso pensando en el sector

Links de interés

  • Todos los artículos
  • Contacto

ComexLatam
Seguinos

© 2025 ComexLatam. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Bienvenido !

Loguearse

Lost your password?