ComexLatam
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
    El río suenaMostrar más
    Río de la Plata - Hidrovía
    Opinión: Un pliego sin enfoque
    7 Mins. de lectura
    Opinión: Garantía de navegación
    6 Mins. de lectura
    Mapa Río de la Plata
    Opinión: ¡No hay plata!
    6 Mins. de lectura
    Los 14 metros de Montevideo y los 29 puntos de Argentina, diálogo de sordos en el Río de la Plata 
    5 Mins. de lectura
    Dudas y suspicacias por el nuevo peaje en la Hidrovía
    5 Mins. de lectura
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Reading: Dragadora oferente aspira a mayor transparencia
Compartir
ComexLatam
Buscar
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Seguinos
  • Contacto
© 2023 ComexLatam. Todos los derechos reservados
6SEIS

Dragadora oferente aspira a mayor transparencia

Publicado 13 febrero, 2025
Compartir
2 Mins. de lectura
Draga de DEME
Foto; DEMEFoto; DEME

La empresa dragadora Dredging Environmental and Marine Engineering MV (DEME), que resultara la única oferente de la licitación argentina para el dragado y mantenimiento de la Vía Navegable Troncal (VNT) de la Hidrovía Paraguay-Paraná, emitió un comunicado luego de que el proceso licitatorio quedara anulado ante dicha situación.

En ese sentido, el vocero presidencial de Argentina, Manuel Adorni, explicó los motivos de la anulación de la licitación.

En tanto, el comunicado de DEME expresa lo siguiente: 

“La empresa DEME ha presentado su oferta en la licitación por la Vía Navegable Troncal, proceso del cuál siempre mostró interés:

 

  1. Desde el inicio del proceso la empresa analizó el pliego, detalló sus críticas formales por direccionamiento e inició acciones judiciales y administrativas. 
  1. Además de DEME, otras empresas con interés en una competitividad real en este proceso presentaron denuncias y críticas; pero más importante, sectores diversos del país comunicaron estas falencias del proceso, como la Unión Industrial Argentina, la Cámara de Puertos Privados, el Consejo Portuario, y legisladores del Congreso Nacional.
  1. DEME presentó su oferta con el objetivo de demostrar el costo real e internacional que el sistema logístico argentino puede aspirar a tener. Más allá de los aspectos técnicos direccionados, nuestra competitividad en precio y su excelencia técnica se demuestra en todos los mercados en los que trabajamos. 
  1. DEME desea que el nuevo proceso licitatorio se establezca desde los más altos estándares internacionales de transparencia y eficiencia, siguiendo los lineamientos oportunamente presentados por la PIA (Procuraduría de Investigaciones Administrativas) hace 24 horas. Estas mejoras solo pueden redundar en beneficio de la República Argentina, sus empresas, su logística y su población.
  1. Finalmente, desconocemos la razón por la que la actual empresa dragadora y otras competidoras no se han presentado sus ofertas.

You Might Also Like

COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná

Exportaciones de soja en Paraguay caen, pero suben los envíos de aceite y harina

Paraguay inaugura el CILA 2025 y lidera el debate vial regional

Paraguay y Brasil abren una nueva etapa de cooperación tras informe sobre operaciones de inteligencia

Grupo RAS incorpora tres locomotoras y refuerza el transporte ferroviario de carga en Uruguay

Etiquetas Argentina, DEME, Dragado, Dredging, Hidrovía, HPP, Licitación, VNT
ComexLatam 13 febrero, 2025
Compartir este artículo
TwitterEmail
Artículo previo Manuel Adorni Gobierno argentino explicó anulación de licitación 
Siguiente Artículo TGM en el puerto de Montevideo Montevideo confirmó calados de 13 y 14 metros

Lo último

Barcaza en Hidrovía Madeira
COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná
1UNO
Trazado del Corredor Bioceánico en territorio paraguayo
Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguroso
1UNO
Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval
1UNO
Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay
1UNO
AGP comienza a aplicar multas e intereses por pagos atrasados de peajes fluviales
1UNO
//

ComexLatam
Experiencia y compromiso pensando en el sector

Links de interés

  • Todos los artículos
  • Contacto

ComexLatam
Seguinos

© 2025 ComexLatam. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Bienvenido !

Loguearse

Lost your password?