ComexLatam
  • Portada
  • Todas las Noticias
  • Revista Online
  • Empresas
Reading: Situación Crítica de Navegabilidad en el Paso Bermejo: propuesta de los Armadores
Compartir
ComexLatam
Buscar
  • Portada
  • Todas las Noticias
  • Revista Online
  • Empresas
Seguinos
  • Contacto
© 2023 ComexLatam. Todos los derechos reservados
6SEIS

Situación Crítica de Navegabilidad en el Paso Bermejo: propuesta de los Armadores

Publicado 12 marzo, 2025
Compartir
3 Mins. de lectura

Recibimos ese comunicado de el Centro de Armadores Fluviales y Marítimos:

A la comunidad en general y nuestros clientes,

Desde hace más de 45 días, nos enfrentamos a una situación crítica de navegabilidad en el Paso Bermejo debido a la severa descarga de sedimentos en la desembocadura del río Bermejo sobre el río Paraguay. La combinación de esta acumulación masiva de sedimentos con un nivel de agua por debajo del promedio y la falta de corriente impide la limpieza natural del canal de navegación, afectando gravemente el tránsito de embarcaciones.

En las últimas semanas, se han realizado diversos esfuerzos para recomponer el paso. Sin embargo, debido a la extrema condición del fenómeno, los resultados no han sido los esperados, y la situación se torna cada vez más crítica. Actualmente, más de 380 barcazas y 50 remolcadores y buques están detenidos en la zona, con una proyección de arribo de aproximadamente 400 embarcaciones adicionales en los próximos días. Ante este escenario complejo y extremo, el Centro de Armadores Fluviales y Marítimos del Paraguay (CAFyM) ha ofrecido en reiteradas ocasiones, desde hace semanas, sumar esfuerzos mediante la incorporación de una draga autopropulsada.

Esta solución, asumida totalmente por el sector privado sin costo alguno para el Estado paraguayo, busca complementar y redoblar los trabajos que ya se están llevando a cabo, bajo la aprobación y dirección de la ANNP. Es fundamental destacar que la draga propuesta para los trabajos cuenta con las especificaciones técnicas adecuadas para operar sin interrumpir la navegabilidad ni interferir con los trabajos en curso, permitiendo una operación en paralelo al franqueo de embarcaciones.

Esto representa una ventaja clave para descongestionar la zona de manera eficiente, condición absolutamente crítica en este momento. En el marco del convenio vigente entre la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP), el MOPC y CAFyM, reiteramos nuestro pedido de autorización para brindar el apoyo y optimizar la capacidad de dragado con el objetivo de mitigar el impacto y el potencial colapso del transporte fluvial, fundamental para la cadena productiva del país y la región.

La autorización de esta iniciativa permitirá la implementación urgente de una alternativa de solución para redoblar los esfuerzos en curso ante una condición natural de características extremas.

Atentamente, Centro de Armadores Fluviales y Marítimos

 

You Might Also Like

Exportaciones de soja en Paraguay caen, pero suben los envíos de aceite y harina

Paraguay inaugura el CILA 2025 y lidera el debate vial regional

Paraguay y Brasil abren una nueva etapa de cooperación tras informe sobre operaciones de inteligencia

Grupo RAS incorpora tres locomotoras y refuerza el transporte ferroviario de carga en Uruguay

Estados Unidos ajusta aranceles a la carne vacuna para reforzar el abastecimiento interno

estelita ojeda 12 marzo, 2025
Compartir este artículo
TwitterEmail
Artículo previo Gustavo Pardo Borgogno El éxito de un producto de exportación que un año atrás era descarte
Siguiente Artículo Ingreso de camiones a puerto Transportistas uruguayos trasladan preocupación a nuevas autoridades

Lo último

Barcaza en Hidrovía Madeira
COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná
1UNO
Trazado del Corredor Bioceánico en territorio paraguayo
Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguroso
1UNO
Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval
1UNO
Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay
1UNO
AGP comienza a aplicar multas e intereses por pagos atrasados de peajes fluviales
1UNO
//

ComexLatam
Experiencia y compromiso pensando en el sector

Links de interés

  • Todas las noticias
  • Quienes Somos
  • Contacto

ComexLatam
Seguinos

© 2025 ComexLatam. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Bienvenido !

Loguearse

Lost your password?