ComexLatam
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
    El río suenaMostrar más
    Río de la Plata - Hidrovía
    Opinión: Un pliego sin enfoque
    7 Mins. de lectura
    Opinión: Garantía de navegación
    6 Mins. de lectura
    Mapa Río de la Plata
    Opinión: ¡No hay plata!
    6 Mins. de lectura
    Los 14 metros de Montevideo y los 29 puntos de Argentina, diálogo de sordos en el Río de la Plata 
    5 Mins. de lectura
    Dudas y suspicacias por el nuevo peaje en la Hidrovía
    5 Mins. de lectura
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Reading: Nueva draga agiliza la navegación a la altura del Bermejo
Compartir
ComexLatam
Buscar
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Seguinos
  • Contacto
© 2023 ComexLatam. Todos los derechos reservados
6SEIS

Nueva draga agiliza la navegación a la altura del Bermejo

Publicado 21 marzo, 2025
Compartir
2 Mins. de lectura
Barcazas por la Hidrovía Paraguay-Paraná
Foto: Cancillería de ParaguayFoto: Cancillería de Paraguay

La puesta en funcionamiento de la draga autopropulsada Tarumá en la desembocadura del río Bermejo ha permitido un notable incremento en la cantidad de embarcaciones que logran sortear esta zona crítica de la Hidrovía Paraguay-Paraná (HPP). 

El presidente del Centro de Armadores Marítimos y Fluviales de Paraguay (Cafym), Raúl Valdez, destacó que la medida ha sido fundamental para mejorar la navegabilidad y evitar mayores retrasos en el transporte fluvial.

Según el diario local Última Hora, la incorporación de la draga fue posible gracias a la decisión del gobierno de agilizar los trámites administrativos, permitiendo que el sector privado tomara acción inmediata para duplicar los canales de navegación sobre el río Paraguay. 

“Definitivamente, esto ha sido un logro importante. La incorporación de la draga autopropulsada, propuesta por el Cafym, trajo resultados significativos, casi triplicando el paso de embarcaciones”, expresó Valdez.

Asimismo, explicó que la operación de la draga permitió que numerosas embarcaciones que se encontraban amarradas pudieran retomar su curso. Sin embargo, advirtió que la situación sigue siendo compleja debido a la constante acumulación de sedimentos en la zona, lo que podría generar nuevos inconvenientes en el futuro.

Impacto en el comercio regional
Valdez subrayó además que el 80% de la navegación comercial del Paraguay se ve afectada por los sedimentos en la desembocadura del Bermejo y explicó que “ese punto es clave para la hidrovía, ya que más del 80% del tráfico comercial pasa por allí, impactando de manera directa en el comercio exterior del país”.

Por otra parte, destacó que la crisis también repercute en la logística regional, afectando la exportación de granos y minerales de hierro de Brasil, los productos agrícolas de Bolivia y la importación de combustibles tanto en Paraguay como en Bolivia.

La situación en el Bermejo sigue siendo monitoreada de cerca por las autoridades y el sector privado, quienes buscan soluciones sostenibles para mantener la navegabilidad en esta ruta estratégica para el comercio fluvial.

You Might Also Like

COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná

Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguroso

Exportaciones de soja en Paraguay caen, pero suben los envíos de aceite y harina

Paraguay inaugura el CILA 2025 y lidera el debate vial regional

Paraguay y Brasil abren una nueva etapa de cooperación tras informe sobre operaciones de inteligencia

Etiquetas Bermejo, Cafym, Dragado, Hidrovía, HPP, Paraguay
ComexLatam 21 marzo, 2025
Compartir este artículo
TwitterEmail
Artículo previo Uruguay reactiva la comisión interministerial para asuntos de comercio exterior tras una década
Siguiente Artículo CAFYM Informa sobre la Situación de Paso Bermejo

Lo último

Barcaza en Hidrovía Madeira
COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná
1UNO
Trazado del Corredor Bioceánico en territorio paraguayo
Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguroso
1UNO
Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval
1UNO
Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay
1UNO
AGP comienza a aplicar multas e intereses por pagos atrasados de peajes fluviales
1UNO
//

ComexLatam
Experiencia y compromiso pensando en el sector

Links de interés

  • Todos los artículos
  • Contacto

ComexLatam
Seguinos

© 2025 ComexLatam. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Bienvenido !

Loguearse

Lost your password?