ComexLatam
  • Portada
  • Todas las Noticias
  • Revista Online
  • Empresas
Reading: Productos primarios y manufacturas agropecuarias empatan facturación en Paraguay
Compartir
ComexLatam
Buscar
  • Portada
  • Todas las Noticias
  • Revista Online
  • Empresas
Seguinos
  • Contacto
© 2023 ComexLatam. Todos los derechos reservados
6SEIS

Productos primarios y manufacturas agropecuarias empatan facturación en Paraguay

Publicado 14 abril, 2025
Compartir
2 Mins. de lectura
Buque cargando soja paraguaya
Buque cargando soja paraguaya

Por primera vez, la producción primaria y las manufacturas de origen agropecuario (MOA) de Paraguay alcanzaron niveles similares de facturación por exportaciones, evidenciando una mayor integración entre el campo y la industria como motores clave de la economía nacional.

Según el boletín estadístico del Banco Central del Paraguay (BCP), al cierre del primer trimestre del año, los productos primarios totalizaron US$ 998,5 millones con el envío de 2.864 toneladas. 

En tanto, las MOA alcanzaron los US$ 999,3 millones, lo que representa un crecimiento del 15% respecto al mismo periodo del 2024.

Este cambio de escenario refleja el fortalecimiento de la agroindustria y su cadena de valor, al tiempo que contribuye a la diversificación y al desarrollo sostenible del sistema productivo paraguayo.

Desempeño por rubros
Dentro del segmento de productos primarios, la soja en grano registró una caída del 20% en ingresos, arrastrada por una seguidilla de periodos con precios bajos y una merma en la producción provocada por la última sequía.

En contrapartida, las exportaciones de trigo crecieron 122% debido a una campaña 2024 con buenos resultados en cantidad y calidad. El arroz también mostró un desempeño positivo, con una variación del 72,3% en la campaña 2024/2025.

La reducción general del segmento primario se explica por la combinación de factores como la caída en la producción, precios internacionales más bajos y desafíos logísticos.

Manufacturas agropecuarias en alza
En el rubro de manufacturas agropecuarias, los productos con mayores variaciones positivas fueron la carne y menudencia bovina, con un crecimiento del 47,1%, y el aceite de soja, con un aumento del 27,3%.

Por otro lado, varios productos registraron caídas: harinas de soja (-22,1%), arroz parbolizado (-12,5%), bebidas, líquidos alcohólicos y vinagre (-27,5%), y el resto de las MOA (-4,2%).

La paridad alcanzada en los niveles de facturación entre los productos primarios y las manufacturas agropecuarias representa un hito para el comercio exterior paraguayo, al demostrar el potencial de ambos sectores para dinamizar la economía nacional y generar valor agregado.

You Might Also Like

COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná

Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguroso

Exportaciones de soja en Paraguay caen, pero suben los envíos de aceite y harina

Paraguay inaugura el CILA 2025 y lidera el debate vial regional

Paraguay y Brasil abren una nueva etapa de cooperación tras informe sobre operaciones de inteligencia

Etiquetas Exportaciones, Manufacturas, Paraguay
ComexLatam 14 abril, 2025
Compartir este artículo
TwitterEmail
Artículo previo Banco Central de la República Argentina La Fase 3 del programa económico de Argentina y el nuevo esquema cambiario
Siguiente Artículo MSC Cruceros Terminal Miami Miami inauguró la terminal de cruceros más grande del mundo

Lo último

Barcaza en Hidrovía Madeira
COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná
1UNO
Trazado del Corredor Bioceánico en territorio paraguayo
Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguroso
1UNO
Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval
1UNO
Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay
1UNO
AGP comienza a aplicar multas e intereses por pagos atrasados de peajes fluviales
1UNO
//

ComexLatam
Experiencia y compromiso pensando en el sector

Links de interés

  • Todas las noticias
  • Quienes Somos
  • Contacto

ComexLatam
Seguinos

© 2025 ComexLatam. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Bienvenido !

Loguearse

Lost your password?