ComexLatam
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
    El río suenaMostrar más
    Río de la Plata - Hidrovía
    Opinión: Un pliego sin enfoque
    7 Mins. de lectura
    Opinión: Garantía de navegación
    6 Mins. de lectura
    Mapa Río de la Plata
    Opinión: ¡No hay plata!
    6 Mins. de lectura
    Los 14 metros de Montevideo y los 29 puntos de Argentina, diálogo de sordos en el Río de la Plata 
    5 Mins. de lectura
    Dudas y suspicacias por el nuevo peaje en la Hidrovía
    5 Mins. de lectura
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Reading: Paraguay con el menor riesgo país de la región
Compartir
ComexLatam
Buscar
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Seguinos
  • Contacto
© 2023 ComexLatam. Todos los derechos reservados
6SEISNL11

Paraguay con el menor riesgo país de la región

Publicado 6 mayo, 2025
Compartir
2 Mins. de lectura
Foto: BillikenFoto: Billiken

El ministro de Economía y Finanzas de Paraguay, Carlos Fernández Valdovinos, destacó en una entrevista con el programa Arriba Hoy de Nación Media que la economía paraguaya será una de las que más crecerá en la región, gracias, entre otros factores, a su bajo índice de riesgo país.

Según explicó el ministro, el indicador EMBI (Emerging Markets Bond Index), calculado por JP Morgan y actualizado en mayo, ubica a Paraguay con el menor riesgo país de Sudamérica. Este índice refleja la percepción de los inversionistas sobre la capacidad de un país para cumplir con sus obligaciones financieras y, por tanto, es clave para medir la confianza del mercado.

Fernández Valdovinos señaló que esta baja percepción de riesgo representa una oportunidad significativa para atraer inversiones extranjeras y acceder a condiciones financieras más favorables en los mercados internacionales. “Eso es algo que no lo determina el país per se o la compañía per se, sino el mercado. Entonces, aquellos países o entidades en los cuales el mercado más confía van a tener una prima de riesgo mucho menor”, sostuvo.

Agregó que este panorama se traduce en menores tasas de interés tanto para el Estado como para las empresas paraguayas. “Los mercados internacionales significan básicamente la posibilidad de llevar adelante inversiones en condiciones financieras mucho más favorables”, concluyó el titular del MEF.

You Might Also Like

Paraguay fortalece vínculos internacionales en economía, desarrollo y tecnología

Asamblea de la CCE: postura firme ante temas clave

Ausencia de Uruguay en momento clave para la región

Japón envió delegación a Brasil para avanzar en apertura del mercado de carne bovina

CEBRI: El BRICS es clave para la estrategia global de Brasil

Etiquetas Carlos Fernández Valdovinos, Economía, EMBI, JP Morgan, Paraguay
fiorella vigorito 6 mayo, 2025
Compartir este artículo
TwitterEmail
Artículo previo CEBRI: El BRICS es clave para la estrategia global de Brasil
Siguiente Artículo Carne vacuna Japón envió delegación a Brasil para avanzar en apertura del mercado de carne bovina

Lo último

Asumieron nuevas autoridades en la CTM
1UNO NL04
Nuevas designaciones en la CARP
1UNO NL02
Maersk recorta su proyección para el comercio mundial de contenedores en 2025
1UNO NL15
Paraguay fortalece vínculos internacionales en economía, desarrollo y tecnología
1UNO NL10
Uruguay impulsa dos grandes proyectos logísticos para dinamizar el centro del país
2DOS NL01
//

ComexLatam
Experiencia y compromiso pensando en el sector

Links de interés

  • Todos los artículos
  • Contacto

ComexLatam
Seguinos

© 2023 ComexLatam. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Bienvenido !

Loguearse

Lost your password?