Durante el acto por el 25º aniversario de la Cámara de Empresas Maquiladoras del Paraguay (CEMAP), el ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, reafirmó el compromiso del Gobierno de impulsar una nueva legislación para el régimen de maquila, con el objetivo de corregir errores del pasado, incorporar nuevas tecnologías y consolidar la Maquila de Servicios como un motor clave para la inversión, el empleo y las exportaciones.
El titular del MIC destacó que esta nueva ley buscará fortalecer aún más al sector, respondiendo a los cambios del entorno global y celebrando los avances logrados en estos 25 años. Señaló que el régimen de maquila representa actualmente entre el 10% y el 12% de las exportaciones nacionales, con una tendencia creciente que podría alcanzar el 20% en los próximos años.
Giménez también valoró la generación de más de 32.000 empleos directos, resaltando el papel de la mano de obra joven y capacitada como uno de los pilares del sector, gracias a programas de entrenamiento que fomentan el sentido de pertenencia.
En cuanto a los desafíos, mencionó que el Gobierno está trabajando en soluciones logísticas y destacó la posición geográfica del Paraguay como una ventaja estratégica, al estar a solo 1.200 kilómetros de Brasil, principal destino de las exportaciones del régimen.
Por último, subrayó el trabajo del Viceministerio de Rediex en la diversificación de mercados y la construcción de una marca país que respalde la consolidación del régimen de maquila como un pilar de desarrollo económico y estabilidad para el Paraguay.