ComexLatam
  • Portada
  • Todas las Noticias
  • Revista Online
  • Empresas
Reading: Colapso en puerto de Manzanillo pone en jaque a transportistas
Compartir
ComexLatam
Buscar
  • Portada
  • Todas las Noticias
  • Revista Online
  • Empresas
Seguinos
  • Contacto
© 2023 ComexLatam. Todos los derechos reservados
6SEIS

Colapso en puerto de Manzanillo pone en jaque a transportistas

Publicado 2 junio, 2025
Compartir
3 Mins. de lectura
Puerto de Manzanillo
Foto: AsiponaFoto: Asipona
Una crisis operativa en el puerto de Manzanillo ha desencadenado una serie de afectaciones que ya impactan severamente al sector del autotransporte de carga. La acumulación de contenedores y mercancías detenidas, los patios rebasados y los extensos tiempos de espera en las revisiones aduaneras —que en muchos casos superan las 72 horas— generan retrasos críticos, según alertó la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar).

De acuerdo con El Economista de México, la Canacar pidió de forma urgente a las autoridades federales y del estado de Colima que se instale una mesa de crisis para restablecer el flujo logístico del puerto. Su presidente, Miguel Ángel Martínez Millán, subrayó que el país no puede permitir que uno de sus principales recintos portuarios funcione bajo condiciones de colapso.

Martínez Millán explicó que Manzanillo, el nodo logístico más relevante del Pacífico para el transporte terrestre, atraviesa una situación alarmante. Aseguró que los operadores de carga se encuentran varados en condiciones indignas, sin acceso a servicios básicos, mientras las pérdidas económicas continúan aumentando y afectan a las cadenas de suministro en todo México.

El dirigente advirtió que muchas empresas del sector están al borde del colapso financiero: “Ya caímos en incumplimientos con arrendadoras, aseguradoras, proveedores e incluso en los pagos a nuestro personal”, afirmó. Insistió en que el desarrollo del país requiere una infraestructura eficiente y condiciones laborales dignas para los transportistas.

El conflicto comenzó el 12 de mayo a las 06:30 horas, cuando inició una manifestación en los accesos del puerto, presuntamente en respuesta al despido de cinco agentes aduaneros tras denuncias de acoso laboral. Aunque la Administración del Sistema Portuario Nacional (ASIPONA) informó que se había restablecido parcialmente el flujo de entrada y salida de mercancías ese mismo día, nuevas protestas el 14 y 15 de mayo volvieron a bloquear completamente los accesos.

En medio de la crisis, la Secretaría de Marina anunció el relevo del titular de ASIPONA Manzanillo. El 17 de mayo se implementaron acciones para movilizar mercancía detenida, aunque sólo se permitió el retiro de unidades que ya estaban en ruta fiscal. El 21 de mayo, la Marina informó que las operaciones se habían restablecido por completo.

No obstante, para el 29 de mayo, la Asociación de Industrias Maquiladoras y Manufactureras de Exportación (Index) Occidente estimó pérdidas por 150 millones de dólares. La normalización total de las actividades podría extenderse hasta cinco semanas, en un recinto que concentra el 41% del comercio marítimo que llega al país.

You Might Also Like

Exportaciones de soja en Paraguay caen, pero suben los envíos de aceite y harina

Paraguay inaugura el CILA 2025 y lidera el debate vial regional

Paraguay y Brasil abren una nueva etapa de cooperación tras informe sobre operaciones de inteligencia

Grupo RAS incorpora tres locomotoras y refuerza el transporte ferroviario de carga en Uruguay

Estados Unidos ajusta aranceles a la carne vacuna para reforzar el abastecimiento interno

Etiquetas logística, Manzanillo, transporte
ComexLatam 2 junio, 2025
Compartir este artículo
TwitterEmail
Artículo previo Hidrovía: puja por agrandar convoyes
Siguiente Artículo Ministerio de Hacienda de Brasil Economía brasileña registra crecimiento del 1,4% en primer trimestre de 2025

Lo último

Barcaza en Hidrovía Madeira
COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná
1UNO
Trazado del Corredor Bioceánico en territorio paraguayo
Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguroso
1UNO
Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval
1UNO
Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay
1UNO
AGP comienza a aplicar multas e intereses por pagos atrasados de peajes fluviales
1UNO
//

ComexLatam
Experiencia y compromiso pensando en el sector

Links de interés

  • Todas las noticias
  • Quienes Somos
  • Contacto

ComexLatam
Seguinos

© 2025 ComexLatam. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Bienvenido !

Loguearse

Lost your password?