ComexLatam
  • Portada
  • Todas las Noticias
  • Revista Online
  • Empresas
Reading: Peña posiciona a Paraguay como destino estratégico para inversiones sostenibles
Compartir
ComexLatam
Buscar
  • Portada
  • Todas las Noticias
  • Revista Online
  • Empresas
Seguinos
  • Contacto
© 2023 ComexLatam. Todos los derechos reservados
6SEIS

Peña posiciona a Paraguay como destino estratégico para inversiones sostenibles

Publicado 25 junio, 2025
Compartir
3 Mins. de lectura
MIC.pyMIC.py

En el Foro de Inversiones 2025 entre la Unión Europea y Paraguay, el presidente Santiago Peña presentó la hoja de ruta de su gobierno para transformar al país en una potencia sostenible en América Latina, destacando sus condiciones únicas para atraer capital verde y desarrollo responsable.

Acompañado por el ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, Peña puso el foco en los pilares económicos, energéticos y ambientales que, según afirmó, colocan a Paraguay en una posición privilegiada dentro de la región. “La transformación no se limita a leyes u obras. Está en la actitud del paraguayo, en su deseo de progresar”, expresó.

Uno de los principales ejes fue la matriz energética 100% renovable del país, basada en las represas binacionales de Itaipú y Yacyretá. “No solo somos autosuficientes, también exportamos el 50% de nuestra energía a Brasil y Argentina. Esto nos convierte en un actor clave para la sostenibilidad regional”, sostuvo.

El presidente también resaltó la riqueza natural y productiva del país: 40 millones de hectáreas cultivables, recursos hídricos abundantes y una ubicación estratégica en el corazón de Sudamérica. Mencionó además el potencial logístico de Paraguay, que cuenta con la tercera flota de barcazas del mundo y proyecta convertirse en la primera con nuevas inversiones en la hidrovía.

En el ámbito agrícola, Peña reafirmó el compromiso con la producción responsable. “Paraguay es el tercer exportador mundial de soja, y más del 95% proviene de tierras no deforestadas desde la vigencia de la Ley de Deforestación Cero”, indicó, subrayando el marco jurídico ambiental como uno de los más exigentes de la región.

Durante su intervención, hizo un llamado a profundizar los vínculos con Europa, destacando la reciente firma del acuerdo país con la OCDE como paso clave hacia una eventual membresía plena. “Queremos un entorno con reglas claras, instituciones fuertes como el Banco Central, y nuevas herramientas como la superintendencia de fondos de pensiones, que permitan canalizar inversiones de largo plazo”, explicó.

Peña cerró su participación con un mensaje de optimismo y apertura, invitando a los países europeos a mirar hacia Paraguay como un socio confiable, moderno y comprometido con un futuro sostenible.

You Might Also Like

Exportaciones de soja en Paraguay caen, pero suben los envíos de aceite y harina

Paraguay inaugura el CILA 2025 y lidera el debate vial regional

Paraguay y Brasil abren una nueva etapa de cooperación tras informe sobre operaciones de inteligencia

Grupo RAS incorpora tres locomotoras y refuerza el transporte ferroviario de carga en Uruguay

Estados Unidos ajusta aranceles a la carne vacuna para reforzar el abastecimiento interno

estelita ojeda 25 junio, 2025
Compartir este artículo
TwitterEmail
Artículo previo Foto: gov.br Brasil apuesta por el comercio exterior del Nordeste: Plataforma Porto Seco dinamizará las exportaciones desde Pernambuco
Siguiente Artículo Nuevo servicio conecta puertos del Mercosur

Lo último

Barcaza en Hidrovía Madeira
COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná
1UNO
Trazado del Corredor Bioceánico en territorio paraguayo
Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguroso
1UNO
Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval
1UNO
Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay
1UNO
AGP comienza a aplicar multas e intereses por pagos atrasados de peajes fluviales
1UNO
//

ComexLatam
Experiencia y compromiso pensando en el sector

Links de interés

  • Todas las noticias
  • Quienes Somos
  • Contacto

ComexLatam
Seguinos

© 2025 ComexLatam. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Bienvenido !

Loguearse

Lost your password?