ComexLatam
  • Portada
  • Todas las Noticias
  • Revista Online
  • Empresas
Reading: Argentina y Francia refuerzan su alianza en minería con foco en el litio
Compartir
ComexLatam
Buscar
  • Portada
  • Todas las Noticias
  • Revista Online
  • Empresas
Seguinos
  • Contacto
© 2023 ComexLatam. Todos los derechos reservados
6SEIS

Argentina y Francia refuerzan su alianza en minería con foco en el litio

Publicado 1 julio, 2025
Compartir
2 Mins. de lectura

Argentina y Francia han dado un paso clave para profundizar su cooperación en el ámbito minero, mediante la firma de un acuerdo marco orientado a impulsar inversiones y financiamiento en minerales críticos, con especial énfasis en el litio. Esta iniciativa posiciona a la minería como un eje central de la relación bilateral.

Según informó La Unión, el litio —recurso esencial para la fabricación de baterías en vehículos eléctricos, celulares y otros dispositivos vinculados a la energía limpia— representa una ventaja estratégica para Argentina, que posee la tercera mayor reserva mundial y es el cuarto productor a nivel global, detrás de Australia, Chile y China.

Alcances del acuerdo

El acuerdo establece un marco para intensificar la cooperación entre ambos países en torno a minerales estratégicos y facilitar la llegada de nuevas inversiones francesas en el corto y mediano plazo. Fue firmado por el ministro de Comercio Exterior de Francia, Laurent Saint-Martin, y el secretario de Minería de Argentina, Luis Lucero. El objetivo es consolidar la minería como prioridad bilateral, en línea con los desafíos de la transición energética global.

Crecimiento de inversiones

Las inversiones francesas en Argentina crecieron un 43% interanual en 2024, alcanzando los 7.600 millones de dólares en diversos sectores. De ese total, sobresale una inversión de 850 millones de dólares del grupo minero Eramet, destinada a su primera planta de extracción directa de litio en la provincia de Salta.

Proyección estratégica

El gobierno argentino considera al sector minero como una herramienta clave para atraer divisas, generar empleo en zonas alejadas de los centros urbanos y posicionarse como un proveedor estratégico de insumos para una economía global descarbonizada.

Este acuerdo con Francia se suma a los ya firmados con Estados Unidos y Emiratos Árabes Unidos, como parte de una estrategia para diversificar los socios estratégicos y ampliar los destinos de exportación de litio y otros minerales vinculados a la electromovilidad y las energías renovables.

You Might Also Like

Exportaciones de soja en Paraguay caen, pero suben los envíos de aceite y harina

Paraguay inaugura el CILA 2025 y lidera el debate vial regional

Paraguay y Brasil abren una nueva etapa de cooperación tras informe sobre operaciones de inteligencia

Grupo RAS incorpora tres locomotoras y refuerza el transporte ferroviario de carga en Uruguay

Estados Unidos ajusta aranceles a la carne vacuna para reforzar el abastecimiento interno

estelita ojeda 1 julio, 2025
Compartir este artículo
TwitterEmail
Artículo previo Puerto de Santos Tercer carril e inversión portuaria dispararían tránsito en Santos
Siguiente Artículo Puerto de Santos APS abre la puerta a actuales operadores para disputar Tecon 10 con condiciones claras

Lo último

Barcaza en Hidrovía Madeira
COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná
1UNO
Trazado del Corredor Bioceánico en territorio paraguayo
Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguroso
1UNO
Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval
1UNO
Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay
1UNO
AGP comienza a aplicar multas e intereses por pagos atrasados de peajes fluviales
1UNO
//

ComexLatam
Experiencia y compromiso pensando en el sector

Links de interés

  • Todas las noticias
  • Quienes Somos
  • Contacto

ComexLatam
Seguinos

© 2025 ComexLatam. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Bienvenido !

Loguearse

Lost your password?