ComexLatam
  • Portada
  • Todas las Noticias
  • Revista Online
  • Empresas
Reading: CAFyM se incorpora como miembro corporativo de PIANC
Compartir
ComexLatam
Buscar
  • Portada
  • Todas las Noticias
  • Revista Online
  • Empresas
Seguinos
  • Contacto
© 2023 ComexLatam. Todos los derechos reservados
6SEIS

CAFyM se incorpora como miembro corporativo de PIANC

Publicado 11 julio, 2025
Compartir
3 Mins. de lectura

El Centro de Armadores Fluviales y Marítimos del Paraguay (CAFyM) anunció su incorporación como miembro corporativo de PIANC (The World Association for Waterborne Transport Infrastructure), la organización internacional más reconocida en materia de infraestructura para el transporte acuático.

Este nuevo vínculo institucional representa un paso significativo en la estrategia de CAFyM para elevar los estándares técnicos del sector fluvial y marítimo del país. Al integrarse a PIANC, la organización paraguaya accede a una red global de conocimientos, herramientas y expertos que trabajan activamente en el diseño, operación y mantenimiento de vías navegables, puertos y canales.

PIANC, fundada en 1885 y con sede en Bruselas, Bélgica, reúne a gobiernos, entidades privadas y especialistas de todo el mundo con el fin de desarrollar infraestructura acuática sostenible, eficiente y segura. Su trabajo se articula a través de Grupos de Trabajo y comisiones técnicas dedicadas a diversas áreas: navegación interior (InCom), navegación marítima (MarCom), medioambiente (EnviCom) y navegación recreativa (ReCom), supervisadas por un Comité Ejecutivo que coordina actividades globales, congresos y publicaciones.

La incorporación de CAFyM a esta red permitirá al gremio paraguayo no solo enriquecer su capacidad técnica, sino también participar activamente en la elaboración de normativas internacionales que sirvan de base para futuros desarrollos en el país.

Uno de los beneficios inmediatos de esta membresía es el acceso a publicaciones estratégicas como el informe WG141 – Design Guidelines for Inland Waterway Dimensions, una guía técnica que establece criterios para el diseño de vías navegables interiores. Este documento, elaborado con participación del Cuerpo de Ingenieros de EE.UU., compara los estándares de ese país con los de la Unión Europea y China, y propone buenas prácticas específicas para canales interiores, tomando en cuenta márgenes, tolerancias y condiciones operativas particulares.

Entre sus hallazgos más relevantes, el WG141 subraya que la navegación fluvial —por operar con velocidades y masas menores— presenta riesgos significativamente más bajos que la navegación marítima, por lo que no deben aplicarse los mismos criterios técnicos en ambas modalidades. Este punto cobra especial relevancia en discusiones actuales como la Licitación BR-AR-PY y el Plan Maestro de la Comisión Intergubernamental de la Hidrovía Paraguay-Paraná (CIH-CA).

Con esta incorporación, CAFyM y Paraguay dan un paso adelante hacia una mayor integración técnica internacional. El acceso al conocimiento y las mejores prácticas desarrolladas a nivel mundial contribuirá al fortalecimiento institucional del país y a la implementación de proyectos más eficientes, seguros y sostenibles en el ámbito del transporte acuático.

En el comunicado, CAFyM invita a sus asociados y a todos los actores del sector a sumarse a esta nueva etapa de colaboración y actualización técnica, con el objetivo común de mejorar la infraestructura fluvial y marítima del país y posicionarla en los más altos estándares internacionales.

 

You Might Also Like

COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná

Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguroso

Exportaciones de soja en Paraguay caen, pero suben los envíos de aceite y harina

Paraguay inaugura el CILA 2025 y lidera el debate vial regional

Paraguay y Brasil abren una nueva etapa de cooperación tras informe sobre operaciones de inteligencia

Etiquetas Cafym, Paraguay, PIANC
fiorella vigorito 11 julio, 2025
Compartir este artículo
TwitterEmail
Artículo previo Terminal Puerto Rosario amplía su conectividad con nueva ruta directa desde Brasil
Siguiente Artículo Banderas de la Unión Europea Trump impone aranceles del 30% a la UE y México.

Lo último

Barcaza en Hidrovía Madeira
COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná
1UNO
Trazado del Corredor Bioceánico en territorio paraguayo
Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguroso
1UNO
Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval
1UNO
Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay
1UNO
AGP comienza a aplicar multas e intereses por pagos atrasados de peajes fluviales
1UNO
//

ComexLatam
Experiencia y compromiso pensando en el sector

Links de interés

  • Todas las noticias
  • Quienes Somos
  • Contacto

ComexLatam
Seguinos

© 2025 ComexLatam. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Bienvenido !

Loguearse

Lost your password?