ComexLatam
  • Portada
  • Todas las Noticias
  • Revista Online
  • Empresas
Reading: El Corredor Ferroviario Bioceánico: el ambicioso proyecto que unirá tres países sudamericanos con apoyo millonario de China
Compartir
ComexLatam
Buscar
  • Portada
  • Todas las Noticias
  • Revista Online
  • Empresas
Seguinos
  • Contacto
© 2023 ComexLatam. Todos los derechos reservados
6SEIS

El Corredor Ferroviario Bioceánico: el ambicioso proyecto que unirá tres países sudamericanos con apoyo millonario de China

Publicado 21 abril, 2025
Compartir
2 Mins. de lectura
Foto El ImparcialFoto El Imparcial

Un nuevo proyecto de infraestructura promete transformar la logística del comercio en Sudamérica: el Corredor Ferroviario Bioceánico Central, una línea férrea que conectará Brasil, Bolivia y Perú, con el respaldo de una inversión multimillonaria de origen chino.

Según informó el medio El Imparcial, la obra busca crear una vía directa entre el océano Atlántico y el océano Pacífico, partiendo desde el puerto de Santos en Brasil y culminando en el puerto de Chancay, en Perú. Esta conexión permitiría agilizar el transporte de mercancías hacia el mercado asiático, compitiendo directamente con el canal de Panamá.

El megaproyecto contempla una inversión estimada en 3.500 millones de dólares, proveniente de empresas chinas interesadas en fortalecer su presencia estratégica en la región. El objetivo es reducir costos logísticos y tiempos de envío para productos clave como la soja, el maíz y el azúcar.

La iniciativa fue relanzada tras los acuerdos alcanzados en 2023 entre los presidentes Luiz Inácio Lula da Silva y Xi Jinping, quienes reafirmaron su compromiso con una cooperación más estrecha en infraestructura, tecnología y comercio.

Además de sus implicancias económicas, el corredor representa un paso importante hacia una mayor integración regional, al vincular de forma más eficiente a tres países sudamericanos y ofrecer una alternativa estratégica al tránsito de mercancías a través del canal de Panamá.

De concretarse, el Corredor Ferroviario Bioceánico podría convertirse en uno de los proyectos más relevantes de las próximas décadas en América Latina, redefiniendo el mapa del comercio entre Sudamérica y Asia.

You Might Also Like

Exportaciones de soja en Paraguay caen, pero suben los envíos de aceite y harina

Paraguay inaugura el CILA 2025 y lidera el debate vial regional

Paraguay y Brasil abren una nueva etapa de cooperación tras informe sobre operaciones de inteligencia

Grupo RAS incorpora tres locomotoras y refuerza el transporte ferroviario de carga en Uruguay

Estados Unidos ajusta aranceles a la carne vacuna para reforzar el abastecimiento interno

estelita ojeda 21 abril, 2025
Compartir este artículo
TwitterEmail
Artículo previo California demanda a Trump por aranceles: una batalla legal que podría redefinir el comercio mundial
Siguiente Artículo Buquebus se prepara para la botadura del ferry eléctrico más grande del mundo: el «China Zorrilla»

Lo último

Barcaza en Hidrovía Madeira
COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná
1UNO
Trazado del Corredor Bioceánico en territorio paraguayo
Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguroso
1UNO
Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval
1UNO
Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay
1UNO
AGP comienza a aplicar multas e intereses por pagos atrasados de peajes fluviales
1UNO
//

ComexLatam
Experiencia y compromiso pensando en el sector

Links de interés

  • Todas las noticias
  • Quienes Somos
  • Contacto

ComexLatam
Seguinos

© 2025 ComexLatam. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Bienvenido !

Loguearse

Lost your password?