ComexLatam
  • Portada
  • Todas las Noticias
  • Revista Online
  • Empresas
Reading: La UE refuerza control sobre el transporte marítimo de plástico
Compartir
ComexLatam
Buscar
  • Portada
  • Todas las Noticias
  • Revista Online
  • Empresas
Seguinos
  • Contacto
© 2023 ComexLatam. Todos los derechos reservados
6SEIS

La UE refuerza control sobre el transporte marítimo de plástico

Publicado 15 abril, 2025
Compartir
2 Mins. de lectura
Pellets de plástico
Pellets de plástico

La Unión Europea (UE) adoptó nuevas normativas que endurecen las condiciones para el traslado de pellets de plástico por vía marítima, en un esfuerzo por reducir drásticamente su dispersión en el medio ambiente.

Según el medio especializado Splash 247, la regulación, que será implementada de forma progresiva en los próximos tres años, establece medidas obligatorias como el uso de embalajes resistentes y adecuados, el suministro de información detallada durante el transporte y la capacitación del personal involucrado, todo conforme a las directrices establecidas por la Organización Marítima Internacional.

El plan pone énfasis en una estrategia jerárquica de acción, donde se prioriza la prevención de pérdidas por encima de la contención o limpieza de derrames. Las autoridades europeas buscan alcanzar el objetivo de “cero pérdidas” de estos gránulos de plástico, conocidos como nurdles, que son la materia prima básica para la fabricación de una gran variedad de productos plásticos.

Estos diminutos pellets, de aproximadamente 5 milímetros, representan una de las principales fuentes de contaminación por microplásticos en la región. Cada año se estima que hasta 7.300 cargas equivalentes a camiones terminan esparcidas en la naturaleza, muchas veces llegando hasta las costas, según reportes frecuentes del citado medio.

“Se trata de un paso clave para proteger nuestros ecosistemas y frenar la contaminación desde su origen”, destacó Paulina Hennig-Kloska, ministra polaca de Clima y Medio Ambiente, al celebrar la nueva normativa.

Los microplásticos ya han sido detectados en todos los rincones del planeta, desde los océanos hasta la cadena alimentaria humana. Con esta decisión, la UE apuesta por una política ambiental más firme y preventiva frente a los residuos invisibles pero persistentes del plástico.

You Might Also Like

Exportaciones de soja en Paraguay caen, pero suben los envíos de aceite y harina

Paraguay inaugura el CILA 2025 y lidera el debate vial regional

Paraguay y Brasil abren una nueva etapa de cooperación tras informe sobre operaciones de inteligencia

Grupo RAS incorpora tres locomotoras y refuerza el transporte ferroviario de carga en Uruguay

Estados Unidos ajusta aranceles a la carne vacuna para reforzar el abastecimiento interno

Etiquetas Pellets, Plástico, Unión Europea
ComexLatam 15 abril, 2025
Compartir este artículo
TwitterEmail
Artículo previo Industria maquiladora en Paraguay La maquila impulsa el desarrollo industrial de Paraguay
Siguiente Artículo Puente Paysandú-Colón Planta de hidrógeno en Paysandú preocupa en Entre Ríos

Lo último

Barcaza en Hidrovía Madeira
COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná
1UNO
Trazado del Corredor Bioceánico en territorio paraguayo
Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguroso
1UNO
Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval
1UNO
Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay
1UNO
AGP comienza a aplicar multas e intereses por pagos atrasados de peajes fluviales
1UNO
//

ComexLatam
Experiencia y compromiso pensando en el sector

Links de interés

  • Todas las noticias
  • Quienes Somos
  • Contacto

ComexLatam
Seguinos

© 2025 ComexLatam. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Bienvenido !

Loguearse

Lost your password?