El Ministro de Economía y Finanzas de Paraguay, Carlos Fernández Valdovinos, compartió su visión sobre la situación económica global y cómo el país se está preparando ante la volatilidad externa, durante su intervención en un seminario del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial en Washington.
El ministro destacó la importancia de la resiliencia económica de Paraguay, un país que ha mantenido políticas macroeconómicas estables a pesar de los choques derivados de situaciones externas, como la pandemia, la caída de los precios de los commodities y la inestabilidad de los países vecinos.
«Lo mejor que puede hacer un país es prepararse para los choques, que van a seguir sucediendo, ya sea por la pandemia o la volatilidad internacional», expresó Fernández Valdovinos, quien resaltó también que la economía paraguaya se ha fortalecido en los últimos años gracias a políticas económicas robustas.
En relación con la economía global, el ministro expresó su respeto por los modelos de otras naciones, como China, y subrayó que Paraguay no está en una postura de opinar sobre las políticas internas de esos países, sino que se enfoca en diseñar estrategias que beneficien a la población paraguaya dentro del contexto internacional.
En cuanto al comercio exterior, el Ministro de Economía habló sobre el impacto de los aranceles impuestos por EEUU y otras naciones, mencionando que Paraguay mantiene un arancel base bajo del 10%, lo que favorece la integración comercial.
Sin embargo, señaló que el país está atento a las fluctuaciones en las tarifas arancelarias y cómo estos cambios pueden influir en las decisiones de inversión y consumo.
Finalmente, Fernández Valdovinos destacó la importancia de la confianza en el liderazgo del presidente de Paraguay, quien también es economista, lo que facilita la implementación de políticas económicas consistentes y exitosas.
«Es fácil trabajar con él porque ya hemos caminado juntos en el pasado, lo que nos permite abordar los desafíos económicos de manera más efectiva», concluyó el ministro.
Con una economía bien preparada y una actitud resiliente frente a los desafíos globales, Paraguay se posiciona como un referente de estabilidad en un contexto económico internacional incierto.