ComexLatam
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
    El río suenaMostrar más
    Río de la Plata - Hidrovía
    Opinión: Un pliego sin enfoque
    7 Mins. de lectura
    Opinión: Garantía de navegación
    6 Mins. de lectura
    Mapa Río de la Plata
    Opinión: ¡No hay plata!
    6 Mins. de lectura
    Los 14 metros de Montevideo y los 29 puntos de Argentina, diálogo de sordos en el Río de la Plata 
    5 Mins. de lectura
    Dudas y suspicacias por el nuevo peaje en la Hidrovía
    5 Mins. de lectura
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Reading: Uruguay Impulsan dos grandes proyectos logísticos para dinamizar el centro del país
Compartir
ComexLatam
Buscar
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Seguinos
  • Contacto
© 2023 ComexLatam. Todos los derechos reservados
1UNO

Uruguay Impulsan dos grandes proyectos logísticos para dinamizar el centro del país

Publicado 8 mayo, 2025
Compartir
3 Mins. de lectura

El presidente de la República, Yamandú Orsi, recibió este lunes en su despacho dos propuestas de inversión orientadas a potenciar el desarrollo logístico de la región centro-sur del país. Se trata de una terminal de carga de alto valor en el aeropuerto de Santa Bernardina, en Durazno, y la construcción de un puerto seco con polo logístico en predios de la Asociación Rural de Florida. Según los impulsores, ambas iniciativas son complementarias y permitirían descentralizar servicios estratégicos actualmente concentrados en la capital.

La primera propuesta fue presentada por el candidato a la intendencia de Durazno por el Frente Amplio, Mauricio Bertalmio. El proyecto consiste en anexar una terminal de carga a la actual terminal de pasajeros del Aeropuerto Internacional de Alternativa de Santa Bernardina, con foco en productos de alto valor como carnes premium, genética ganadera y eventualmente medicamentos. Se prevé una inversión estimada en 20 millones de dólares, con un modelo de participación público-privado. La ubicación estratégica de Durazno —con buena conectividad vial y ferroviaria— sería una ventaja clave para constituir un hub logístico nacional.

Por su parte, la Asociación Rural de Florida propuso la creación de un puerto seco y un polo logístico en su predio ubicado en la intersección de las rutas 5 y 56, a escasos tres kilómetros de la vía del Ferrocarril Central. El presidente de la asociación, Rafael Leaniz, explicó que este puerto seco funcionaría como una extensión del puerto de Montevideo, bajo un régimen aduanero similar al de zona franca o puerto libre, permitiendo que las cargas lleguen ya despachadas y listas para embarcar. En el sitio se realizarían trámites aduaneros, de documentación y control, concentrando operaciones de entrada y salida de mercadería desde el interior del país.

Como mencionaron diversos medios, los promotores de ambas iniciativas coincidieron en que los proyectos no compiten entre sí, sino que se complementan al tratarse de cargas con características y necesidades logísticas diferentes: una enfocada en el transporte aéreo de productos sensibles y perecederos, y la otra en el transporte terrestre y ferroviario con destino marítimo. En conjunto, permitirían una redistribución más eficiente de la logística nacional. En el caso de Florida, la primera etapa contempla la generación de al menos 400 empleos directos, y el avance del proyecto dependerá de la autorización del Ministerio de Transporte y Obras Públicas y de la Administración Nacional de Puertos.

El presidente Orsi valoró positivamente ambas iniciativas y solicitó a las autoridades competentes evaluar su viabilidad técnica, en línea con su visión de desarrollo descentralizado e integración territorial.

You Might Also Like

MERCOSUR avanza en su modernización y acuerda priorizar acuerdos clave en 2025

Asamblea de la CCE: postura firme ante temas clave

Nuevos delegados uruguayos en CARU

Se normaliza la navegación en el paso Bermejo y proponen obras estructurales

Otro Caso en la ANP: Ahora Ricardo Suárez en el Ojo de la Tormenta

Etiquetas Durazno, Florida, Inversiones, Polo Logístico, Uruguay, Yamandú Orsi
fiorella vigorito 8 mayo, 2025
Compartir este artículo
TwitterEmail
Artículo previo MERCOSUR avanza en su modernización y acuerda priorizar acuerdos clave en 2025

Lo último

Uruguay Impulsan dos grandes proyectos logísticos para dinamizar el centro del país
1UNO
MERCOSUR avanza en su modernización y acuerda priorizar acuerdos clave en 2025
1UNO
Buque maderero operando en el muelle C del puerto de Montevideo
El Partido Socialista y su avance en el puerto de Montevideo
2DOS
Asamblea de la CCE: postura firme ante temas clave
1UNO
Nuevos delegados uruguayos en CARU
1UNO
//

ComexLatam
Experiencia y compromiso pensando en el sector

Links de interés

  • Todos los artículos
  • Contacto

ComexLatam
Seguinos

© 2023 ComexLatam. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Bienvenido !

Loguearse

Lost your password?