ComexLatam
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
    El río suenaMostrar más
    Río de la Plata - Hidrovía
    Opinión: Un pliego sin enfoque
    7 Mins. de lectura
    Opinión: Garantía de navegación
    6 Mins. de lectura
    Mapa Río de la Plata
    Opinión: ¡No hay plata!
    6 Mins. de lectura
    Los 14 metros de Montevideo y los 29 puntos de Argentina, diálogo de sordos en el Río de la Plata 
    5 Mins. de lectura
    Dudas y suspicacias por el nuevo peaje en la Hidrovía
    5 Mins. de lectura
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Reading: Uruguay XXI convocó a representantes del sector privado para dar a conocer su programa de trabajo previsto para el año 2025
Compartir
ComexLatam
Buscar
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Seguinos
  • Contacto
© 2023 ComexLatam. Todos los derechos reservados
6SEIS

Uruguay XXI convocó a representantes del sector privado para dar a conocer su programa de trabajo previsto para el año 2025

Publicado 14 mayo, 2025
Compartir
2 Mins. de lectura
Uruguay XXI
Uruguay XXI
La reunión tuvo lugar en la sede de la agencia y contó con la asistencia de integrantes de diversas cámaras empresariales  que formaron parte de su Consejo de Dirección.

Durante la jornada, los directores ejecutivos Mariana Ferreira y Martín Mercado, junto con el equipo de gerentes y coordinadores, presentaron las acciones que llevará adelante la institución en las áreas de exportaciones, inversiones, Marca País y Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE).

El encuentro puso énfasis en el valor de la articulación entre los ámbitos público y privado para promover la presencia internacional de las empresas nacionales y atraer capital extranjero. También se dio a conocer la participación de Uruguay en la Expo Universal OSAKA 2025, considerada una instancia clave para reforzar su visibilidad en el exterior.

Entre las organizaciones presentes se encontraban la Cámara de Industrias, la Cámara de Comercio y Servicios, la Cámara Mercantil, la Unión de Exportadores, la Cámara de Zonas Francas, la Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información y la Asociación Rural del Uruguay.

El plan estratégico presentado por Uruguay XXI se sustenta en cuatro ejes principales: apoyo a la internacionalización empresarial, atracción de inversión externa y fortalecimiento del entorno para los negocios, producción de datos relevantes para el sector económico, y difusión de Uruguay como referente global.

Posteriormente, la agencia replicó la exposición ante delegados del Instituto Nacional del Cooperativismo (INACOP) y del PIT-CNT, reafirmando la intención de incorporar a todos los actores económicos y sociales en el proceso de diseño y ejecución del plan.

Esta doble instancia de presentación apunta a asegurar una mirada amplia y compartida en torno a los desafíos del desarrollo nacional para el próximo año.

You Might Also Like

Exportaciones de soja en Paraguay caen, pero suben los envíos de aceite y harina

Paraguay inaugura el CILA 2025 y lidera el debate vial regional

Paraguay y Brasil abren una nueva etapa de cooperación tras informe sobre operaciones de inteligencia

Grupo RAS incorpora tres locomotoras y refuerza el transporte ferroviario de carga en Uruguay

Estados Unidos ajusta aranceles a la carne vacuna para reforzar el abastecimiento interno

estelita ojeda 14 mayo, 2025
Compartir este artículo
TwitterEmail
Artículo previo LHG Mining lanza su nueva barcaza minera como parte de su expansión logística en el río Paraná
Siguiente Artículo Suba de fletes en la ruta transpacífica tras acuerdo comercial entre China y EE.UU.

Lo último

Barcaza en Hidrovía Madeira
COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná
1UNO
Trazado del Corredor Bioceánico en territorio paraguayo
Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguroso
1UNO
Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval
1UNO
Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay
1UNO
AGP comienza a aplicar multas e intereses por pagos atrasados de peajes fluviales
1UNO
//

ComexLatam
Experiencia y compromiso pensando en el sector

Links de interés

  • Todos los artículos
  • Contacto

ComexLatam
Seguinos

© 2025 ComexLatam. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Bienvenido !

Loguearse

Lost your password?