La Municipalidad de Presidente Franco de Paraguay remitió a la Junta Municipal el proyecto del Plan de Ordenamiento Territorial (POT), que busca establecer reglas claras para el crecimiento de la ciudad y evitar desajustes urbanísticos tras la apertura del segundo puente con Brasil.
De acuerdo con informaciones de Última Hora, el intendente Roque Godoy presentó el documento como una herramienta estratégica para guiar la expansión de la ciudad en los próximos años. El plan cobra especial importancia ante la inminente habilitación del Puente de la Integración, que conectará directamente con Foz de Yguazú y posicionará al distrito como un centro logístico y comercial clave.
El POT plantea normas para el uso del suelo, la protección de áreas ambientales y la planificación vial. Entre sus ejes, define zonas diferenciadas como la urbana existente, especial fronteriza, logística, ambiental turística, comerciales y de servicios, además de residenciales de distintos niveles.
El presidente de la Junta Municipal, Jorge Fernández, adelantó que el proyecto será puesto a consideración de la ciudadanía, con la intención de que sectores sociales, económicos y gremiales puedan analizarlo y plantear observaciones. Aseguró que el documento marcará un punto de inflexión en la organización de la ciudad.
El plan también incorpora espacios destinados a la industria, al comercio y a los servicios viales, además de áreas de conservación, como el Parque Monday. Esta clasificación pretende evitar que las inversiones inmobiliarias deriven en un crecimiento desordenado.
La elaboración del POT tomó cerca de un año, con diagnósticos territoriales realizados por técnicos especializados y consultas con autoridades y referentes locales. Hasta ahora, la falta de una norma específica generaba inquietud, ya que no existían restricciones en zonas de influencia del puente y sus accesos.
El segundo puente tendrá un efecto directo en la frontera, al descongestionar el Puente de la Amistad y facilitar el tránsito de personas y cargas. Esto impactará favorablemente en el comercio y el turismo, sectores clave de la economía regional.
La presentación del proyecto coincide con las obras de integración impulsadas por el Gobierno. El presidente Santiago Peña visitó recientemente el Puente de la Integración, donde entregó el moderno Centro de Control Fronterizo y verificó los avances de la terminal de cargas de la ANNP.
La expectativa está puesta en que la Junta Municipal apruebe el plan en el corto plazo, de modo a garantizar un desarrollo ordenado y sostenible para Presidente Franco.