Durante dos jornadas, Montevideo se convirtió en escenario de la Conferencia Internacional “Relaciones puerto ciudad y transformación digital”, organizada por el Instituto Nacional de Logística (INALOG), Administración Nacional de Puertos (ANP) y Centro de Navegación del Uruguay (CENNAVE), junto al programa TrainForTrade de la UNCTAD. El encuentro, celebrado el 10 y 11 de septiembre, convocó a autoridades y especialistas de distintos países para debatir cómo los puertos pueden integrarse mejor con las ciudades y afrontar los retos de la digitalización.
En la apertura participaron la ministra de Transporte y Obras Públicas, Lucía Etcheverry, el presidente de la ANP, Pablo Genta, la presidenta de CENNAVE, Mónica Ageitos, y el presidente de INALOG, Jerónimo Reyes.
Los paneles iniciales estuvieron dedicados a la relación puerto-ciudad, con exposiciones de César Díaz Maza (Autoridad Portuaria de Santander), José Luis García Lorenzo (Autoridad Portuaria de Gijón) y Juan Ramón Arrisueño (Autoridad Portuaria de Perú). Se subrayó la importancia de preservar el patrimonio marítimo, promover la innovación y conciliar el uso urbano de las bahías con la actividad portuaria. Pablo Genta destacó que el puerto de Montevideo es clave para la independencia económica del país, mientras que desde Perú, Arrisueño planteó la necesidad de planificar un desarrollo urbano que reduzca la congestión.
La segunda parte del evento giró en torno a la transformación digital. Expertos como Jaime Luezas Alvarado (Puertos del Estado – España), Juan Francisco Rodríguez Martín (Autoridad Portuaria de Las Palmas) y Javier Cubas Rodríguez (Fundación Valenciaport) compartieron experiencias sobre automatización, inteligencia artificial, blockchain y gemelos digitales. Coincidieron en que la digitalización ha evolucionado hacia la construcción de puertos inteligentes y sostenibles, estrechamente vinculados con las ciudades.
El debate final se centró en los obstáculos que enfrenta la región, como la ciberseguridad, la escasez de profesionales calificados y la burocracia. Moderados por Ana Rey y Elisa Kuster (ANP), Emilio Rivero (INALOG) y Mónica Ageitos (CENNAVE), los intercambios concluyeron con recomendaciones y buenas prácticas, reafirmando el compromiso de Uruguay y América Latina con la innovación y la integración entre puertos y ciudades.