ComexLatam
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
    El río suenaMostrar más
    Río de la Plata - Hidrovía
    Opinión: Un pliego sin enfoque
    7 Mins. de lectura
    Opinión: Garantía de navegación
    6 Mins. de lectura
    Mapa Río de la Plata
    Opinión: ¡No hay plata!
    6 Mins. de lectura
    Los 14 metros de Montevideo y los 29 puntos de Argentina, diálogo de sordos en el Río de la Plata 
    5 Mins. de lectura
    Dudas y suspicacias por el nuevo peaje en la Hidrovía
    5 Mins. de lectura
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Reading: ZIM recurre a Evercore para explorar alternativas de compra ante desacuerdos en su valoración
Compartir
ComexLatam
Buscar
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Seguinos
  • Contacto
© 2023 ComexLatam. Todos los derechos reservados
6SEIS

ZIM recurre a Evercore para explorar alternativas de compra ante desacuerdos en su valoración

Publicado 16 septiembre, 2025
Compartir
3 Mins. de lectura

ZIM Integrated Shipping Services ha contratado a la consultora de Wall Street Evercore con el fin de identificar posibles compradores alternativos, luego de que las primeras propuestas impulsadas por el director ejecutivo Eli Glickman y el inversor en transporte marítimo Rami Unger no lograran cumplir con las expectativas de valoración establecidas por la junta directiva.

Según informó Splash247, Glickman y Unger analizan una operación de privatización de la naviera con sede en Haifa. Sin embargo, su oferta preliminar, estimada en unos 20 dólares por acción, se ubicaría por debajo de los 2.900 millones de dólares en efectivo que la compañía mantiene en caja, lo que equivaldría a cerca de 24 dólares por acción.

Fuentes cercanas al proceso señalan que la junta directiva no estaría dispuesta a aceptar un acuerdo que subestime la solidez financiera de ZIM. Por el momento, no se han presentado propuestas formales, mientras que la empresa ha optado por no realizar comentarios sobre los reportes difundidos en la prensa.

La designación de Evercore refleja la intención de la naviera israelí de sondear el interés de otros potenciales compradores. Entre los nombres que circulan en el sector figura el de Maersk, con la cual ZIM mantiene desde hace años una alianza estratégica en el comercio transpacífico, aunque hasta ahora no se han registrado ofertas concretas.

La compañía no es ajena a cambios de propiedad ni a procesos de reestructuración. En 2014 atravesó una compleja renegociación de deuda, y en 2021 protagonizó una de las salidas a bolsa más destacadas en Nueva York, aprovechando el auge del transporte marítimo durante la pandemia. No obstante, tras alcanzar récords históricos, sus acciones se desplomaron en línea con la normalización del mercado y la caída de sus resultados financieros en 2023.

A pesar de este escenario, ZIM mantiene un balance sólido, con elevada liquidez y un modelo operativo basado en el arriendo flexible de flotas, lo que la convierte en un activo atractivo dentro de una industria que premia la escala y la solvencia.

Desde el banco de inversión Jefferies remarcaron que la participación de Evercore es un reflejo de la cautela de la junta a la hora de aceptar una privatización en condiciones inferiores al valor tangible de la compañía. “Con 2.900 millones de dólares en liquidez y sin presiones inmediatas de deuda, ZIM se encuentra en una posición ventajosa para negociar”, señaló la firma, advirtiendo que cualquier comprador deberá enfrentar no solo la volatilidad del sector de contenedores, sino también las exigencias de los accionistas.

You Might Also Like

Exportaciones de soja en Paraguay caen, pero suben los envíos de aceite y harina

Paraguay inaugura el CILA 2025 y lidera el debate vial regional

Paraguay y Brasil abren una nueva etapa de cooperación tras informe sobre operaciones de inteligencia

Grupo RAS incorpora tres locomotoras y refuerza el transporte ferroviario de carga en Uruguay

Estados Unidos ajusta aranceles a la carne vacuna para reforzar el abastecimiento interno

estelita ojeda 16 septiembre, 2025
Compartir este artículo
TwitterEmail
Artículo previo Feprinco plantea arbitraje internacional por el peaje en la Hidrovía
Siguiente Artículo Buque granelero encalló en el Puerto de Santos

Lo último

Barcaza en Hidrovía Madeira
COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná
1UNO
Trazado del Corredor Bioceánico en territorio paraguayo
Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguroso
1UNO
Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval
1UNO
Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay
1UNO
AGP comienza a aplicar multas e intereses por pagos atrasados de peajes fluviales
1UNO
//

ComexLatam
Experiencia y compromiso pensando en el sector

Links de interés

  • Todos los artículos
  • Contacto

ComexLatam
Seguinos

© 2025 ComexLatam. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Bienvenido !

Loguearse

Lost your password?