Este martes 16 de septiembre, el MERCOSUR y la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA, por sus siglas en inglés) firmaron un Tratado de Libre Comercio en Río de Janeiro, Brasil, consolidando un acuerdo de gran alcance que involucrará a más de 300 millones de personas y un producto interno bruto conjunto superior a los 4,3 billones de dólares.
Por parte del MERCOSUR rubricaron el documento el canciller argentino Gerardo Werthein, el ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, el ministro de Relaciones Exteriores de Uruguay, Mario Lubetkin, y la viceministra de Relaciones Económicas e Integración de Paraguay, Patricia Frutos. En representación de la EFTA participaron el vicepresidente de Suiza, Guy Parmelin, el ministro islandés de Cultura, Innovación y Educación Superior, Logi Már Einarsson, la ministra noruega de Comercio e Industria, Cecilie Myrseth, y el embajador Frank Buechel en nombre de Liechtenstein.
El acuerdo permitirá la liberalización del comercio de más del 97% de las exportaciones entre ambos bloques, lo que favorecerá un aumento del intercambio bilateral y ofrecerá beneficios tanto para grandes empresas como para pequeñas y medianas compañías. Entre sus disposiciones se incluyen normas modernizadas para aduanas, mayor previsibilidad jurídica y reglas claras en materia de inversiones, propiedad intelectual, servicios, compras públicas, competencia, defensa comercial, medidas sanitarias y fitosanitarias, obstáculos técnicos, solución de controversias y sostenibilidad.
Las conversaciones para alcanzar este tratado comenzaron en 2017 en Buenos Aires y atravesaron 14 rondas de negociación. Tras un impulso renovado a inicios de 2025, las delegaciones completaron la etapa final con encuentros presenciales en Buenos Aires y múltiples reuniones virtuales.
El MERCOSUR y los países de la EFTA manifestaron su compromiso de agilizar los procesos internos de aprobación para que el tratado entre en vigor lo antes posible.