ComexLatam
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
    El río suenaMostrar más
    Río de la Plata - Hidrovía
    Opinión: Un pliego sin enfoque
    7 Mins. de lectura
    Opinión: Garantía de navegación
    6 Mins. de lectura
    Mapa Río de la Plata
    Opinión: ¡No hay plata!
    6 Mins. de lectura
    Los 14 metros de Montevideo y los 29 puntos de Argentina, diálogo de sordos en el Río de la Plata 
    5 Mins. de lectura
    Dudas y suspicacias por el nuevo peaje en la Hidrovía
    5 Mins. de lectura
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Reading: Brasil invertirá R$ 58 millones en nueva sede de la Policía Federal en el Puerto de Santos
Compartir
ComexLatam
Buscar
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Seguinos
  • Contacto
© 2023 ComexLatam. Todos los derechos reservados
6SEIS

Brasil invertirá R$ 58 millones en nueva sede de la Policía Federal en el Puerto de Santos

Publicado 18 septiembre, 2025
Compartir
3 Mins. de lectura
Puerto de Santos.
Puerto de Santos.

Este martes 16, el ministro de Puertos y Aeropuertos, Silvio Costa Filho, y el director general de la Policía Federal, Andrei Rodrigues, firmaron un memorando de entendimiento para la construcción de la nueva sede de la comisaría de la Policía Federal en el Puerto de Santos. La obra demandará una inversión de R$ 58 millones por parte de la Autoridad Portuaria, con la participación de la iniciativa privada a través de la FIPS (Ferrocarril Interno del Puerto de Santos).

Según Informativo Dos Portos, en la ceremonia también estuvieron presentes el presidente de la Autoridad Portuaria de Santos (APS), Anderson Pomini, y el superintendente regional de la Policía Federal en São Paulo, Rodrigo Luís Sanfurgo de Carvalho.

El futuro edificio se levantará a orillas del Estuario de Santos, en la entrada del canal del Puerto, con un área total de 5.800 metros cuadrados. Su diseño permitirá que sea visible para los buques antes de atracar y busca reforzar la seguridad en la principal terminal portuaria del país.

La Policía Federal destacó que la ubicación estratégica permitirá enfrentar con mayor eficacia el narcotráfico internacional, responder de forma ágil a incidentes en alta mar y actuar contra delitos transnacionales como el contrabando.

Para el ministro Costa Filho, este acuerdo representa un hito en la modernización y protección del Puerto de Santos, que concentra más del 30% de las exportaciones e importaciones de Brasil. Añadió que, bajo la actual administración, se prevé una inversión de cerca de R$ 20.000 millones en infraestructura portuaria durante la próxima década.

El director de la Policía Federal, Andrei Rodrigues, sostuvo que la nueva sede brindará seguridad a trabajadores, operadores y usuarios del puerto, además de reducir costos y mejorar el clima de negocios.

Pomini, presidente de la APS, resaltó que Santos vive un momento histórico, con proyectos emblemáticos como el túnel Santos-Guarujá, la profundización del canal de acceso y la ampliación de la zona operativa de 7,2 a 20 millones de metros cuadrados.

De acuerdo con la Autoridad Portuaria, el proyecto ejecutivo tomará seis meses, tiempo en el que se gestionará la licencia ambiental ante el Ibama. La construcción demandará otros 12 meses y se prevé su finalización en abril de 2027.

You Might Also Like

Exportaciones de soja en Paraguay caen, pero suben los envíos de aceite y harina

Paraguay inaugura el CILA 2025 y lidera el debate vial regional

Paraguay y Brasil abren una nueva etapa de cooperación tras informe sobre operaciones de inteligencia

Grupo RAS incorpora tres locomotoras y refuerza el transporte ferroviario de carga en Uruguay

Estados Unidos ajusta aranceles a la carne vacuna para reforzar el abastecimiento interno

estelita ojeda 18 septiembre, 2025
Compartir este artículo
TwitterEmail
Artículo previo COSCO asegura estabilidad en la ruta transpacífica pese a inminentes tarifas de EE. UU.
Siguiente Artículo Paraguay Presidencia Paraguay proyecta un crecimiento económico cercano al 5% y acelera generación de empleo formal

Lo último

Barcaza en Hidrovía Madeira
COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná
1UNO
Trazado del Corredor Bioceánico en territorio paraguayo
Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguroso
1UNO
Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval
1UNO
Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay
1UNO
AGP comienza a aplicar multas e intereses por pagos atrasados de peajes fluviales
1UNO
//

ComexLatam
Experiencia y compromiso pensando en el sector

Links de interés

  • Todos los artículos
  • Contacto

ComexLatam
Seguinos

© 2025 ComexLatam. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Bienvenido !

Loguearse

Lost your password?