El presidente Santiago Peña recibió a los directivos de la empresa LHG Navegación, Aguinaldo Filho, Darlan Carvalho e Iclacir Mascarello, en el marco de los proyectos de mejoramiento de la Hidrovía Paraguay–Paraná. La iniciativa apunta a consolidar a Paraguay como el hub logístico e industrial fluvial del Mercosur.
“Conversamos sobre los trabajos de mejoramiento de la Hidrovía, un paso clave para potenciar nuestro comercio fluvial. Estoy convencido de que Paraguay tiene todo para convertirse en el hub logístico e industrial del Mercosur, y estas alianzas son parte del camino para hacerlo realidad”, expresó Peña en sus redes sociales.
LHG Mining, perteneciente al Grupo J&F y propietaria de Mineração Corumbaense Reunida (MCR), se ha consolidado como un actor relevante en la producción de mineral de hierro con un enfoque en sostenibilidad. En agosto de 2024, la compañía anunció una inversión de entre 30 y 40 millones de dólares destinada a intervenir en 13 pasos críticos del río Paraguay, con el objetivo de aumentar la capacidad de carga de la hidrovía, reducir costos logísticos y fortalecer el comercio exterior.
En diciembre de 2024, el Ministerio de Industria y Comercio, la Administración Nacional de Navegación y Puertos y LHG Navegación S.A. firmaron un acuerdo estratégico que permitió remover obstáculos en los tramos más complejos, incrementando en 50 millones de toneladas la capacidad de carga anual y triplicando los ingresos por servicios fluviales.
Con estos avances, Paraguay reafirma su aspiración de convertirse en el centro neurálgico de la logística fluvial regional y en un actor clave para la integración productiva e industrial del Mercosur.