ComexLatam
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
    El río suenaMostrar más
    Río de la Plata - Hidrovía
    Opinión: Un pliego sin enfoque
    7 Mins. de lectura
    Opinión: Garantía de navegación
    6 Mins. de lectura
    Mapa Río de la Plata
    Opinión: ¡No hay plata!
    6 Mins. de lectura
    Los 14 metros de Montevideo y los 29 puntos de Argentina, diálogo de sordos en el Río de la Plata 
    5 Mins. de lectura
    Dudas y suspicacias por el nuevo peaje en la Hidrovía
    5 Mins. de lectura
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Reading: Paraguay recibirá USD 1.000 millones del BID para proyectos estratégicos
Compartir
ComexLatam
Buscar
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Seguinos
  • Contacto
© 2023 ComexLatam. Todos los derechos reservados
6SEIS

Paraguay recibirá USD 1.000 millones del BID para proyectos estratégicos

Publicado 24 septiembre, 2025
Compartir
1 Mins. de lectura
Foto: Presidencia ParaguayFoto: Presidencia Paraguay

En el marco de su agenda oficial en Estados Unidos, el presidente de Paraguay, Santiago Peña, mantuvo una reunión de trabajo con Ilan Goldfajn, presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), donde se avanzó en la definición de un plan de financiamiento destinado a impulsar proyectos estratégicos.

El ministro de Industria y Comercio destacó que la inversión, estimada en USD 1.000 millones, estará orientada a sectores clave como la hidrovía, la construcción de astilleros, la agroindustria y otras áreas de alto potencial. Estas acciones, afirmó, buscan atraer capitales, dinamizar la industria nacional y generar empleo calificado, contribuyendo a la transformación productiva del país.

“Hemos diagramado junto al BID los segmentos estratégicos que acompañarán el desarrollo del Paraguay. Con esta decisión de destinar USD 1.000 millones a empresas que operan en el país, se potenciarán áreas como la hidrovía, los astilleros y la agroindustria, generando crecimiento, empleo y oportunidades”, expresó el titular del MIC.

La estrategia, remarcó el Gobierno, apunta además a posicionar al Paraguay en el radar internacional de inversiones y a crear más oportunidades para los jóvenes, garantizando empleos de calidad y un futuro con mayores posibilidades.

You Might Also Like

Exportaciones de soja en Paraguay caen, pero suben los envíos de aceite y harina

Paraguay inaugura el CILA 2025 y lidera el debate vial regional

Paraguay y Brasil abren una nueva etapa de cooperación tras informe sobre operaciones de inteligencia

Grupo RAS incorpora tres locomotoras y refuerza el transporte ferroviario de carga en Uruguay

Estados Unidos ajusta aranceles a la carne vacuna para reforzar el abastecimiento interno

estelita ojeda 24 septiembre, 2025
Compartir este artículo
TwitterEmail
Artículo previo Tifón Ragasa paraliza puertos y aeropuertos
Siguiente Artículo Histórico tratado de la ONU para proteger la biodiversidad marina entrará en vigor en 2026

Lo último

Barcaza en Hidrovía Madeira
COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná
1UNO
Trazado del Corredor Bioceánico en territorio paraguayo
Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguroso
1UNO
Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval
1UNO
Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay
1UNO
AGP comienza a aplicar multas e intereses por pagos atrasados de peajes fluviales
1UNO
//

ComexLatam
Experiencia y compromiso pensando en el sector

Links de interés

  • Todos los artículos
  • Contacto

ComexLatam
Seguinos

© 2025 ComexLatam. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Bienvenido !

Loguearse

Lost your password?