El ministro de Puertos y Aeropuertos, Silvio Costa Filho, visitó este martes el Puerto de São Francisco do Sul para participar en la firma de la orden de servicio del dragado de la Bahía de Babitonga y en la celebración de un paquete de inversiones destinadas a los puertos de Santa Catarina. El conjunto de obras y autorizaciones asciende a R$ 436,6 millones y busca consolidar al estado como uno de los principales polos portuarios de Brasil.
Actualmente, Santa Catarina cuenta con seis terminales: Itajaí, São Francisco do Sul e Imbituba (públicos), además de Itapoá, Portonave y Teporti (privados). Con un perfil diversificado que incluye movimiento de contenedores, carga general y a granel, el sistema portuario catarinense es considerado estratégico para el comercio exterior brasileño.
Durante el acto, el ministro resaltó la relevancia del estado en el escenario nacional: “Santa Catarina es uno de los estados con mayor crecimiento de Brasil. Hoy tenemos seis puertos estratégicos y llegaremos a ocho en los próximos años. Más del 20 % de las operaciones de contenedores del país pasan por aquí, con un crecimiento superior al 10 % en el sector”, afirmó.
Dragado de la Bahía de Babitonga
El proyecto más destacado del paquete es el dragado de la Bahía de Babitonga, que recibirá más de R$ 300 millones a través del Programa de Aceleración del Crecimiento (PAC). La obra, con un plazo de ejecución de diez meses, permitirá la navegación de buques de mayor tamaño, mejorando la competitividad, la seguridad y la eficiencia logística del Puerto de São Francisco do Sul.
El gobernador Jorginho Mello subrayó la transformación que significará el dragado para el estado: “No tengo duda de que el sector privado está impulsando decisivamente el crecimiento y el desarrollo”, expresó.
Inversiones en Imbituba y mejoras viales
Otro punto relevante es el refuerzo del rompeolas del Puerto de Imbituba, con una inversión federal de R$ 87 millones y un plazo de ejecución de 18 meses. Además, se destinarán R$ 17 millones para mejorar el acceso vial sur y R$ 14 millones para el acceso norte.
En São Francisco do Sul, se invertirán R$ 12,6 millones en infraestructura vial, mientras que R$ 4,3 millones serán aplicados en la contratación del Plan Estatal de Logística y Transporte (PELT), en colaboración con INFRA SA, para optimizar la planificación logística e integrar el flujo de cargas en la región.
La agenda también contempla la construcción de un puesto avanzado de la Armada de Brasil en Imbituba, con una inversión de R$ 2,2 millones, que reforzará la seguridad marítima y el control del tráfico fluvial.
Crecimiento sostenido del sector
Según datos del Ministerio de Puertos y Aeropuertos, entre enero y julio de 2025 las terminales catarinenses movilizaron 16,8 millones de toneladas, de las cuales 10,5 millones corresponden al Puerto de São Francisco do Sul, 4,2 millones a Imbituba y 2,1 millones a Itajaí.
El secretario Nacional de Puertos, Alex Ávila, y el presidente de la Agencia Nacional de Transportes Acuáticos (Antaq), Frederico Dias, coincidieron en que el trabajo conjunto entre los sectores público y privado es esencial para mantener la competitividad del estado y asegurar un entorno favorable para las inversiones.
Con más de R$ 5.300 millones ya aplicados entre aportes públicos y privados, y proyecciones de superar los R$ 10.000 millones en el sector, Santa Catarina consolida su posición como uno de los ejes estratégicos del desarrollo portuario de Brasil.