ComexLatam
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
    El río suenaMostrar más
    Río de la Plata - Hidrovía
    Opinión: Un pliego sin enfoque
    7 Mins. de lectura
    Opinión: Garantía de navegación
    6 Mins. de lectura
    Mapa Río de la Plata
    Opinión: ¡No hay plata!
    6 Mins. de lectura
    Los 14 metros de Montevideo y los 29 puntos de Argentina, diálogo de sordos en el Río de la Plata 
    5 Mins. de lectura
    Dudas y suspicacias por el nuevo peaje en la Hidrovía
    5 Mins. de lectura
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Reading: Senado da luz verde al proyecto de Cabotaje Marítimo en Chile y lo envía a su último trámite
Compartir
ComexLatam
Buscar
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Seguinos
  • Contacto
© 2023 ComexLatam. Todos los derechos reservados
6SEIS

Senado da luz verde al proyecto de Cabotaje Marítimo en Chile y lo envía a su último trámite

Publicado 26 septiembre, 2025
Compartir
2 Mins. de lectura
El Senado chileno aprobó el proyecto que moderniza la regulación del cabotaje marítimo en el país, con el objetivo de hacer más eficiente el transporte de carga por vía marítima, reducir costos logísticos y dinamizar la competencia en el sector.

Con esta votación, la iniciativa pasó a la Cámara de Diputados para su tercer y último trámite legislativo, antes de transformarse en ley.

La propuesta, impulsada por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones junto al Ministerio de Economía, introduce cambios a la Ley de Fomento a la Marina Mercante y a la Ley de Navegación. Entre sus principales beneficios se espera una disminución de entre un 19% y 39% en las tarifas de flete de contenedores, mayor eficiencia en el traslado de cargas y un impacto positivo en el precio final de los productos para los consumidores.

El ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz, señaló que el proyecto “permitirá ampliar y mejorar el movimiento de cargas marítimas, proteger el cabotaje nacional en el extremo sur, generar empleos y aportar a la sustentabilidad, ya que el transporte marítimo es un 70% más limpio que otros modos”.

Por su parte, el ministro de Economía, Álvaro García, destacó que “se trata de un avance decisivo para modernizar nuestro sistema marítimo, impulsar la competitividad y dinamizar la economía de las regiones, con especial beneficio para las MiPymes importadoras y exportadoras”.

La reforma mantiene la reserva de navegación para las navieras chilenas, pero flexibiliza excepciones que permitirán la participación de naves extranjeras, siempre con la exigencia de que el 100% de la tripulación sea chilena.

Se espera que sea aprobada también en la Cámara de Diputados,  previendo que el proyecto se convierta en ley durante este año

You Might Also Like

Exportaciones de soja en Paraguay caen, pero suben los envíos de aceite y harina

Paraguay inaugura el CILA 2025 y lidera el debate vial regional

Paraguay y Brasil abren una nueva etapa de cooperación tras informe sobre operaciones de inteligencia

Grupo RAS incorpora tres locomotoras y refuerza el transporte ferroviario de carga en Uruguay

Estados Unidos ajusta aranceles a la carne vacuna para reforzar el abastecimiento interno

Etiquetas Cabotaje, Chile
estelita ojeda 26 septiembre, 2025
Compartir este artículo
TwitterEmail
Artículo previo Argentina: cereales con retenciones, carne con beneficio
Siguiente Artículo Mercosur MERCOSUR y Chile actualizan su Régimen de Origen: cambios desde septiembre de 2025

Lo último

Barcaza en Hidrovía Madeira
COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná
1UNO
Trazado del Corredor Bioceánico en territorio paraguayo
Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguroso
1UNO
Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval
1UNO
Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay
1UNO
AGP comienza a aplicar multas e intereses por pagos atrasados de peajes fluviales
1UNO
//

ComexLatam
Experiencia y compromiso pensando en el sector

Links de interés

  • Todos los artículos
  • Contacto

ComexLatam
Seguinos

© 2025 ComexLatam. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Bienvenido !

Loguearse

Lost your password?