ComexLatam
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
    El río suenaMostrar más
    Río de la Plata - Hidrovía
    Opinión: Un pliego sin enfoque
    7 Mins. de lectura
    Opinión: Garantía de navegación
    6 Mins. de lectura
    Mapa Río de la Plata
    Opinión: ¡No hay plata!
    6 Mins. de lectura
    Los 14 metros de Montevideo y los 29 puntos de Argentina, diálogo de sordos en el Río de la Plata 
    5 Mins. de lectura
    Dudas y suspicacias por el nuevo peaje en la Hidrovía
    5 Mins. de lectura
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Reading: MERCOSUR y Chile actualizan su Régimen de Origen: cambios desde septiembre de 2025
Compartir
ComexLatam
Buscar
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Seguinos
  • Contacto
© 2023 ComexLatam. Todos los derechos reservados
6SEIS

MERCOSUR y Chile actualizan su Régimen de Origen: cambios desde septiembre de 2025

Publicado 26 septiembre, 2025
Compartir
2 Mins. de lectura
Mercosur
Mercosur
A partir del 30 de septiembre de 2025 entrará en vigor una modernización del Régimen de Origen entre el MERCOSUR y Chile, que busca simplificar trámites, reducir costos y dar mayor competitividad al comercio bilateral.

El nuevo esquema, establecido en el  Acuerdo de Complementación Económica N° 35 (ACE-35), introduce cambios significativos en la manera en que los exportadores e importadores operan entre ambos mercados.

Entre las principales modificaciones se encuentra la posibilidad de autocertificar el origen de los productos, es decir, que las propias empresas podrán emitir la declaración jurada sin necesidad de recurrir a trámites externos, lo que reducirá tiempos y burocracia.

Otro aspecto central es la flexibilización de los requisitos de contenido regional, que permitirá incorporar más insumos de terceros países sin perder los beneficios arancelarios. Además, se establece un listado único y más claro de Requisitos Específicos de Origen, lo que aportará mayor previsibilidad a las operaciones.

Según especialistas en comercio exterior, estas medidas implican una “modernización necesaria” que acercará el acuerdo a estándares internacionales y tendrá un impacto positivo en la agilidad aduanera y en la reducción de costos para las empresas.

Con esta actualización, el MERCOSUR y Chile buscan dar un paso adelante en la integración económica regional, en un momento en que la competitividad y la eficiencia resultan claves para el crecimiento del comercio internacional.

You Might Also Like

Exportaciones de soja en Paraguay caen, pero suben los envíos de aceite y harina

Paraguay inaugura el CILA 2025 y lidera el debate vial regional

Paraguay y Brasil abren una nueva etapa de cooperación tras informe sobre operaciones de inteligencia

Grupo RAS incorpora tres locomotoras y refuerza el transporte ferroviario de carga en Uruguay

Estados Unidos ajusta aranceles a la carne vacuna para reforzar el abastecimiento interno

Etiquetas Mercosur
estelita ojeda 26 septiembre, 2025
Compartir este artículo
TwitterEmail
Artículo previo Senado da luz verde al proyecto de Cabotaje Marítimo en Chile y lo envía a su último trámite
Siguiente Artículo La UNCTAD alerta sobre un crecimiento frágil del transporte marítimo mundial marcado por incertidumbre y mayores costos

Lo último

Barcaza en Hidrovía Madeira
COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná
1UNO
Trazado del Corredor Bioceánico en territorio paraguayo
Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguroso
1UNO
Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval
1UNO
Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay
1UNO
AGP comienza a aplicar multas e intereses por pagos atrasados de peajes fluviales
1UNO
//

ComexLatam
Experiencia y compromiso pensando en el sector

Links de interés

  • Todos los artículos
  • Contacto

ComexLatam
Seguinos

© 2025 ComexLatam. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Bienvenido !

Loguearse

Lost your password?