ComexLatam
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
    El río suenaMostrar más
    Río de la Plata - Hidrovía
    Opinión: Un pliego sin enfoque
    7 Mins. de lectura
    Opinión: Garantía de navegación
    6 Mins. de lectura
    Mapa Río de la Plata
    Opinión: ¡No hay plata!
    6 Mins. de lectura
    Los 14 metros de Montevideo y los 29 puntos de Argentina, diálogo de sordos en el Río de la Plata 
    5 Mins. de lectura
    Dudas y suspicacias por el nuevo peaje en la Hidrovía
    5 Mins. de lectura
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Reading: Uruguay excluirá a empresas de zonas francas del nuevo Impuesto Global
Compartir
ComexLatam
Buscar
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Seguinos
  • Contacto
© 2023 ComexLatam. Todos los derechos reservados
6SEIS

Uruguay excluirá a empresas de zonas francas del nuevo Impuesto Global

Publicado 30 septiembre, 2025
Compartir
3 Mins. de lectura
Zona Franca Uruguay
Zona Franca Uruguay

El ministro de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone, anunció que el gobierno introducirá cambios en el proyecto de ley de Presupuesto para excluir del Impuesto Mínimo Complementario Doméstico (IMCD) —la versión uruguaya del Impuesto Mínimo Global (IMG)— a las empresas instaladas en zonas francas que actualmente no tributan ese gravamen.

La información fue publicada por El País de Uruguay, que destacó que la modificación cuenta con la autorización de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). El ajuste busca dar garantías a compañías radicadas en estos regímenes especiales y preservar el marco legal que las exonera de tributos existentes o a crearse.

“El respeto por los derechos adquiridos es un pilar fundamental de la seguridad jurídica del Uruguay”, afirmó Enrique Buero, presidente de la Cámara de Zonas Francas (Czfuy), que había advertido previamente sobre el impacto negativo de la redacción original del impuesto.

Oddone explicó que el cambio permitirá que aquellas empresas que no pagan el IMG en el exterior tampoco deban hacerlo en Uruguay. En contraste, las multinacionales con casas matrices que ya tributan el impuesto en otros países sí abonarán el IMCD sobre la porción correspondiente a sus rentas en territorio uruguayo.

Durante su intervención en el evento “Crecimiento: lo que Uruguay precisa”, el ministro defendió el nuevo esquema como un instrumento “neutro” que aportará el 80% del aumento de ingresos previsto para el actual período de gobierno. Subrayó además que la medida busca mantener a Uruguay como un destino atractivo para las inversiones, a pesar de las “alteraciones” que introduce en el régimen tributario.

La Cámara de Zonas Francas celebró la decisión del gobierno, aunque señaló que seguirá atenta a la redacción final del texto que el Ministerio de Economía presentará esta semana en el Parlamento. El tributarista Leonardo Costa, asesor de la gremial, calificó la medida como un paso que “salvaguarda el principio de seguridad jurídica” y protege a las empresas ya instaladas.

El Impuesto Mínimo Global fue acordado en 2021 por 142 países, aunque solo 53 lo han implementado hasta ahora. En la región, únicamente Brasil lo aplica.

Con esta modificación, Uruguay busca cumplir con sus compromisos internacionales sin afectar el régimen de zonas francas, considerado uno de los principales atractivos del país para captar inversión extranjera.

You Might Also Like

Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay

Uruguay se convierte en líder regional en movilidad eléctrica

Mario Lubetkin regresa al país tras una extensa reunión en Buenos Aires.

Exportaciones de soja en Paraguay caen, pero suben los envíos de aceite y harina

Paraguay inaugura el CILA 2025 y lidera el debate vial regional

Etiquetas Uruguay, Zonas Francas
estelita ojeda 30 septiembre, 2025
Compartir este artículo
TwitterEmail
Artículo previo Puerto de Santos. Gobierno brasileño respalda restricción para evitar concentración en el Puerto de Santos
Siguiente Artículo Foto Karolina Grabowska China responde a EE.UU. con plan de represalias por tarifas portuarias

Lo último

Barcaza en Hidrovía Madeira
COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná
1UNO
Trazado del Corredor Bioceánico en territorio paraguayo
Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguroso
1UNO
Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval
1UNO
Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay
1UNO
AGP comienza a aplicar multas e intereses por pagos atrasados de peajes fluviales
1UNO
//

ComexLatam
Experiencia y compromiso pensando en el sector

Links de interés

  • Todos los artículos
  • Contacto

ComexLatam
Seguinos

© 2025 ComexLatam. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Bienvenido !

Loguearse

Lost your password?