ComexLatam
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
    El río suenaMostrar más
    Río de la Plata - Hidrovía
    Opinión: Un pliego sin enfoque
    7 Mins. de lectura
    Opinión: Garantía de navegación
    6 Mins. de lectura
    Mapa Río de la Plata
    Opinión: ¡No hay plata!
    6 Mins. de lectura
    Los 14 metros de Montevideo y los 29 puntos de Argentina, diálogo de sordos en el Río de la Plata 
    5 Mins. de lectura
    Dudas y suspicacias por el nuevo peaje en la Hidrovía
    5 Mins. de lectura
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Reading: Puerto de Santos confirmó la profundidad del canal en alrededor de 15 metros
Compartir
ComexLatam
Buscar
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Seguinos
  • Contacto
© 2023 ComexLatam. Todos los derechos reservados
6SEIS

Puerto de Santos confirmó la profundidad del canal en alrededor de 15 metros

Publicado 1 octubre, 2025
Compartir
2 Mins. de lectura
Puerto de Santos
Puerto de Santos

La Autoridad Portuaria de Santos (APS) finalizó el mes pasado las obras de dragado en el puerto brasileño, un trabajo que se extendió durante dos meses e incluyó la remoción de sedimentos y el mantenimiento del calado previsto en el canal de navegación, desde Alemoa hasta Barra, en Ponta da Praia.

Según informó A Tribuna, la intervención también contempló la instalación de nuevos atracaderos y fue seguida de una batimetría que confirmó la profundidad del canal en alrededor de 15 metros. Esta medida garantiza la seguridad de la navegación y la operatividad del puerto más importante de Brasil, permitiendo el acceso de buques de gran porte.

El puerto de Santos, ubicado en un estuario con alta concentración de sedimentos, depende de estas acciones de mantenimiento para evitar la sedimentación. “Mantener el calado actual es esencial, pero ya estamos avanzando con la profundización del canal, algo que no se ha hecho en más de diez años, satisfaciendo una necesidad del mercado”, explicó Anderson Pomini, presidente de la Compañía Gestora Portuaria.

Las obras de la nueva etapa ya comenzaron con la remoción de rocas en el estuario. El objetivo es alcanzar progresivamente profundidades de 16 y luego 17 metros, lo que permitirá recibir a los buques de mayor tamaño que circulan en el comercio marítimo internacional. “Estamos despejando el camino para recibir a los barcos más grandes del mundo”, aseguró Pomini.

You Might Also Like

Vuelve a frenarse decision sobre Tecon Santos 10

Exportaciones de soja en Paraguay caen, pero suben los envíos de aceite y harina

Paraguay inaugura el CILA 2025 y lidera el debate vial regional

Paraguay y Brasil abren una nueva etapa de cooperación tras informe sobre operaciones de inteligencia

Grupo RAS incorpora tres locomotoras y refuerza el transporte ferroviario de carga en Uruguay

Etiquetas Puerto de Santos
estelita ojeda 1 octubre, 2025
Compartir este artículo
TwitterEmail
Artículo previo Edición septiembre 2025
Siguiente Artículo MOPC lanza licitación para dragado de mantenimiento del río Paraguay

Lo último

Barcaza en Hidrovía Madeira
COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná
1UNO
Trazado del Corredor Bioceánico en territorio paraguayo
Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguros
1UNO
Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval
1UNO
Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay
1UNO
AGP comienza a aplicar multas e intereses por pagos atrasados de peajes fluviales
1UNO
//

ComexLatam
Experiencia y compromiso pensando en el sector

Links de interés

  • Todos los artículos
  • Contacto

ComexLatam
Seguinos

© 2025 ComexLatam. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Bienvenido !

Loguearse

Lost your password?