ComexLatam
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
    El río suenaMostrar más
    Río de la Plata - Hidrovía
    Opinión: Un pliego sin enfoque
    7 Mins. de lectura
    Opinión: Garantía de navegación
    6 Mins. de lectura
    Mapa Río de la Plata
    Opinión: ¡No hay plata!
    6 Mins. de lectura
    Los 14 metros de Montevideo y los 29 puntos de Argentina, diálogo de sordos en el Río de la Plata 
    5 Mins. de lectura
    Dudas y suspicacias por el nuevo peaje en la Hidrovía
    5 Mins. de lectura
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Reading: Uruguay analiza su papel como hub logístico en el Palacio Legislativo
Compartir
ComexLatam
Buscar
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Seguinos
  • Contacto
© 2023 ComexLatam. Todos los derechos reservados
6SEIS

Uruguay analiza su papel como hub logístico en el Palacio Legislativo

Publicado 2 octubre, 2025
Compartir
2 Mins. de lectura
Bandera Uruguay

En la antesala de la Cámara de Senadores del Palacio Legislativo se desarrolló el encuentro “Uruguay como hub logístico: desafíos y oportunidades”, organizado por el senador Robert Silva, con la participación de referentes de primer nivel del sector logístico nacional e internacional.

El evento contó con las exposiciones de Emilio Rivero, gerente del Instituto Nacional de Logística (INALOG); Bruno Guella, gerente de Aeropuertos Uruguay; Mónica Ageitos, presidenta de Centro de Navegación CENNAVE; Enrique Buero, presidente de la Cámara de Zonas Francas; y Juan Opertti, vicepresidente de la Asociación de Zonas Francas de las Américas (AZFA).

En la apertura, Silva destacó la necesidad de generar espacios de diálogo que trasciendan las diferencias políticas y que permitan fortalecer el papel de Uruguay como plataforma logística en la región y el mundo.

Rivero centró su intervención en los desafíos y oportunidades que enfrenta el país para consolidarse como hub logístico. Subrayó la importancia de reforzar la conectividad internacional, actualizar la normativa en línea con las nuevas tendencias del comercio mundial —como digitalización, trazabilidad y sostenibilidad—, y potenciar la colaboración público-privada como motor de desarrollo.

Asimismo, repasó los 15 años de trayectoria del INALOG, resaltando la composición plural de su Consejo y el valor de haber construido una visión estratégica compartida entre actores públicos y privados.

Por su parte, Opertti señaló la relevancia de jerarquizar el papel del INALOG como articulador de las distintas visiones del ecosistema logístico.

El encuentro reafirmó el rol pionero de Uruguay en materia logística y puso de relieve la importancia de la articulación entre instituciones, empresas y legisladores para diseñar políticas que acompañen las transformaciones del sector.

You Might Also Like

Exportaciones de soja en Paraguay caen, pero suben los envíos de aceite y harina

Paraguay inaugura el CILA 2025 y lidera el debate vial regional

Paraguay y Brasil abren una nueva etapa de cooperación tras informe sobre operaciones de inteligencia

Grupo RAS incorpora tres locomotoras y refuerza el transporte ferroviario de carga en Uruguay

Estados Unidos ajusta aranceles a la carne vacuna para reforzar el abastecimiento interno

estelita ojeda 2 octubre, 2025
Compartir este artículo
TwitterEmail
Artículo previo Operativa de descarga y botadura de yate en el Puerto de Montevideo
Siguiente Artículo Buque de MSC Retiro de buques en rutas transpacíficas impacta en Centroamérica

Lo último

Barcaza en Hidrovía Madeira
COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná
1UNO
Trazado del Corredor Bioceánico en territorio paraguayo
Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguroso
1UNO
Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval
1UNO
Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay
1UNO
AGP comienza a aplicar multas e intereses por pagos atrasados de peajes fluviales
1UNO
//

ComexLatam
Experiencia y compromiso pensando en el sector

Links de interés

  • Todos los artículos
  • Contacto

ComexLatam
Seguinos

© 2025 ComexLatam. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Bienvenido !

Loguearse

Lost your password?