El conflicto sindical en la Terminal Cuenca del Plata (TCP) del puerto de Montevideo continúa afectando las operaciones portuarias y generando desvíos de buques de las principales navieras internacionales.
Desde el pasado jueves, la actividad de la terminal se encuentra completamente paralizada luego de que el Sindicato de TCP declarara una asamblea “grave, urgente y permanente”, en desacuerdo con la implementación del nuevo sistema operativo NAVIS N4, que reemplaza al anterior sistema ASCOT.
Según informó TCP, el sindicato se niega a utilizar el nuevo sistema a menos que la empresa acepte reducir la jornada laboral a seis horas con pago de ocho, una condición que la compañía considera inviable.
Impacto operativo
Hasta el momento, un buque de MSC que permaneció más de un día atracado en TCP debió trasladarse al muelle público para completar únicamente operaciones de descarga. Otros tres buques —uno de MSC, uno de ONE y uno de Maersk— cancelaron directamente su escala en Montevideo, operando en Buenos Aires y continuando viaje con la importación destinada a Uruguay todavía a bordo. Esa carga será descargada en puertos brasileños.
En tanto, dos buques más —uno de Hapag Lloyd y otro de Maersk— tienen previsto arribar a Buenos Aires, y según pudo saber ComexLatam, si el conflicto no se resuelve antes de su retorno, también cancelarían su escala en Montevideo.
Comunicado oficial
La terminal emitió un comunicado a los usuarios este 5 de octubre, en el que confirmó que el lunes 6 no habrá atención de camiones, debido a la continuidad de las medidas sindicales.
“El sindicato mantiene su negativa a utilizar el sistema NAVIS N4. La empresa reitera su disposición al diálogo, pero este debe desarrollarse en un marco de normal funcionamiento de la terminal”, señala TCP en su mensaje a los clientes, lamentando los inconvenientes que la situación genera.
Mensaje a los trabajadores
En paralelo, TCP difundió una comunicación interna dirigida a su personal, en la que expresa su “gran preocupación” por la situación y asegura que la implementación del nuevo sistema no implicará pérdida de puestos de trabajo.
La empresa subraya que las tareas y responsabilidades de los empleados se mantienen sin cambios y que la incorporación de NAVIS busca fortalecer la continuidad y seguridad de las operaciones. Además, propuso un período de evaluación de cuatro meses para medir el impacto del sistema y continuar las negociaciones dentro del marco del convenio vigente, que rige hasta abril de 2026.
Negociaciones
En tanto, se espera que durante la tarde de este lunes se lleve a cabo una reunión en el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, con el objetivo de acercar posiciones y encontrar una salida al conflicto.
Desde TCP llamaron a la reflexión y recordaron que el convenio colectivo vigente establece mecanismos de prevención y gestión de conflictos, los cuales, aseguran, no están siendo respetados por el sindicato