El presidente de Paraguay, Santiago Peña, anunció que el país se prepara para iniciar el proceso de adhesión a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), durante la sesión inaugural del Foro Latinoamericano y del Caribe de la Competencia, organizado por la OCDE y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
“Hoy, Paraguay se prepara para un desafío todavía mayor: iniciar el proceso de adhesión a la OCDE”, expresó Peña en su discurso. El mandatario afirmó que el país “confía en sí mismo” y desea “caminar al lado de las naciones que comparten los mismos valores de transparencia y desarrollo inclusivo”.
El jefe de Estado recordó que ya en diciembre pasado había manifestado ante los órganos directivos de la organización internacional su intención de que Paraguay pudiera adherirse como miembro durante su mandato, que finaliza en agosto de 2028. En esa oportunidad, destacó que el ingreso a la OCDE permitiría al país fortalecer sus políticas públicas, promover buenas prácticas institucionales y consolidar un modelo de desarrollo sostenible y responsable.
Durante su intervención en el foro, Peña subrayó además la importancia de la cooperación internacional y el intercambio de experiencias entre países para impulsar el crecimiento económico de la región. En ese sentido, señaló que la participación de Paraguay en instancias como la OCDE representa una oportunidad para avanzar hacia una economía más competitiva, basada en la innovación y la eficiencia.
En este contexto, Asunción acogerá el próximo 10 de noviembre la tercera edición de la Cumbre Ministerial Latinoamericana sobre Gobernanza de la OCDE, que abordará temas como la gestión pública, la integridad y la lucha contra la corrupción. El anuncio fue realizado en la capital paraguaya por el presidente del Comité de Competencia de la OCDE, Frédéric Jenny, quien destacó el papel de Paraguay como anfitrión en el fortalecimiento de los vínculos entre la organización y los países de América Latina.
El Gobierno paraguayo considera este paso como un hito en su política exterior y un reflejo del compromiso del país con los principios de transparencia, apertura económica y fortalecimiento institucional. Con la eventual adhesión, Paraguay busca alinearse con los estándares internacionales promovidos por la OCDE, que agrupa a las economías más avanzadas del mundo en materia de gobernanza, desarrollo y cooperación económica.