La Zona Franca Santafesina (ZFS) celebró un importante hito logístico con la llegada del primer buque tipo Panamax a su puerto multipropósito, ubicado en Villa Constitución. Por las dimensiones del navío, de gran porte, fue necesario implementar un operativo logístico de gran escala que culminó con éxito.
Desde PTP Group Logistics Zofravilla, concesionaria de la ZFS, destacaron el trabajo conjunto de todo el equipo operativo, el Ente de la Zona Franca Santafesina y los operadores portuarios, quienes hicieron posible este logro que marca un nuevo paso en el desarrollo del complejo portuario.
Zofravilla S.A. se convirtió en 2014 en la concesionaria de la Zona Franca Santafesina por un período de 30 años. En 2017 comenzaron las obras de las oficinas administrativas, que incluyen las del Ente, la Aduana de Villa Constitución y las del concesionario. Un año después, PTP Group Logistics obtuvo la primera certificación de Aptitud Operativa.
En 2022 se inició la construcción de la Terminal Portuaria Multipropósito, que hoy cuenta con 27 mil metros cuadrados de naves destinadas a operaciones de ingreso y egreso de mercaderías a granel, contenerizadas y de carga general. El muelle, con una superficie de 4.398 metros, 62 metros de ancho y 141 metros de largo, se levanta sobre un frente costero de 674 metros a orillas del río Paraná.
Gracias a estas características, la Zona Franca Santafesina se consolida como un puerto franco multipropósito único en el país. Además, fue reconocida recientemente como una de las diez mejores zonas francas del mundo en 2024 y como la segunda mejor zona industrial de las Américas, según el relevamiento anual de FDI, edición especializada del Financial Times.