Con la llegada del Scenic Eclipse, un lujoso yate de expedición de seis estrellas, quedó oficialmente inaugurada la temporada de cruceros 2025/2026 en el puerto de Montevideo. La embarcación arribó este miércoles procedente de Punta del Este, y continuará su travesía con destino a Buenos Aires, marcando el inicio de una nueva etapa para el turismo marítimo en Uruguay.
La bienvenida oficial contó con la participación de la Directora General del Ministerio de Turismo, Florencia Ualde, el Vicepresidente de la Administración Nacional de Puertos (ANP), Constante Mendiondo, la Directora de Turismo de la Intendencia de Montevideo, Karina Fortete, y Daniela Miñana, representante de Furlong Incoming Uruguay, agencia responsable de la operativa del buque en territorio nacional.
Un crucero de lujo que redefine la experiencia marítima
El Scenic Eclipse es considerado uno de los yates de expedición más sofisticados del mundo. Con capacidad para 228 huéspedes, ofrece suites de lujo con servicio de mayordomo personalizado y una propuesta gastronómica de primer nivel con siete restaurantes a la carta internacionales, que van desde opciones informales hasta experiencias gourmet inspiradas en los destinos que recorre.
Catalogado como un crucero “seis estrellas”, el Scenic Eclipse combina confort, exploración y sostenibilidad. Entre sus atractivos se destacan dos helicópteros bimotores de seis plazas, un submarino de siete plazas, y una flota de zodiacs y kayaks que permiten excursiones aéreas, submarinas y terrestres exclusivas.
El buque también cuenta con un spa de 460 m², que incluye jacuzzis interiores y exteriores, piscinas de inmersión, gimnasio y un estudio independiente de yoga y pilates, además de una piscina cubierta climatizada con techo retráctil, ideal para disfrutar del viaje en cualquier clima.
Temporada en marcha
Con esta primera escala, Montevideo inaugura una nueva temporada que promete un importante movimiento turístico y económico para la capital y los principales destinos costeros del país. Desde la ANP y el Ministerio de Turismo se destacó el crecimiento sostenido del segmento de cruceros y el valor estratégico que representa para posicionar a Uruguay como puerto de escala preferente en el Cono Sur.