ComexLatam
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
    El río suenaMostrar más
    Río de la Plata - Hidrovía
    Opinión: Un pliego sin enfoque
    7 Mins. de lectura
    Opinión: Garantía de navegación
    6 Mins. de lectura
    Mapa Río de la Plata
    Opinión: ¡No hay plata!
    6 Mins. de lectura
    Los 14 metros de Montevideo y los 29 puntos de Argentina, diálogo de sordos en el Río de la Plata 
    5 Mins. de lectura
    Dudas y suspicacias por el nuevo peaje en la Hidrovía
    5 Mins. de lectura
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Reading: Lula confía en alcanzar una “solución definitiva” en el plano comercial entre Brasil y Estados Unidos
Compartir
ComexLatam
Buscar
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Seguinos
  • Contacto
© 2023 ComexLatam. Todos los derechos reservados
6SEIS

Lula confía en alcanzar una “solución definitiva” en el plano comercial entre Brasil y Estados Unidos

Publicado 27 octubre, 2025
Compartir
3 Mins. de lectura
Luiz Inácio Lula da Silva. Foto Vía XLuiz Inácio Lula da Silva. Foto Vía X

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, expresó este lunes su confianza en que Brasil y Estados Unidos puedan lograr una “solución definitiva” en materia comercial, tras mantener un encuentro con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, durante la Cumbre de Naciones del Sureste Asiático (ASEAN), celebrada en Malasia.

“Tuve ayer en la reunión una buena impresión de que pronto no habrá problemas entre Estados Unidos y Brasil”, señaló Lula en una rueda de prensa en Kuala Lumpur. “Estoy convencido de que, en pocos días, tendremos una solución definitiva”, agregó, al confirmar que ambos países acordaron iniciar negociaciones para un acuerdo comercial bilateral, mientras se mantienen los aranceles del 50% aplicados por Washington a las importaciones brasileñas.

Lula destacó que, durante la conversación, insistió en que Estados Unidos mantiene un superávit comercial con Brasil, por lo que no existe motivo para gravar los productos brasileños. Además, mencionó haber entregado un documento con los temas que su gobierno pretende abordar en las futuras negociaciones.

“No exijo nada que sea injusto para Brasil, y tengo de mi lado la verdad más absoluta del mundo: Estados Unidos no tiene déficit comercial con Brasil”, afirmó el mandatario.

El ministro de Exteriores, Mauro Vieira, informó que ya se estableció un cronograma de reuniones entre los equipos negociadores, con especial atención a los sectores más afectados por los aranceles. Estas sesiones se desarrollarán en las próximas semanas.

Por su parte, el secretario ejecutivo del Ministerio de Industria, Márcio Elias Rosa, subrayó la importancia de retirar los aranceles y destacó que “los aspectos políticos que podrían haber existido ya no están sobre la mesa”. “Gracias a esta postura, hoy estamos discutiendo un acuerdo comercial, y nada más que asuntos comerciales”, añadió.

Estados Unidos había anunciado a finales de julio la aplicación de un arancel adicional del 40% sobre los productos brasileños importados, alcanzando así una tasa total del 50%. La medida fue adoptada en respuesta al procesamiento del expresidente Jair Bolsonaro, condenado a 27 años de prisión por su participación en el intento de golpe de Estado contra Lula.

You Might Also Like

Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval

Exportaciones de soja en Paraguay caen, pero suben los envíos de aceite y harina

Paraguay inaugura el CILA 2025 y lidera el debate vial regional

Paraguay y Brasil abren una nueva etapa de cooperación tras informe sobre operaciones de inteligencia

Grupo RAS incorpora tres locomotoras y refuerza el transporte ferroviario de carga en Uruguay

Etiquetas brasil, Estados Unidos
estelita ojeda 27 octubre, 2025
Compartir este artículo
TwitterEmail
Artículo previo Paraguay impulsa su primer polo forestal sostenible con apoyo de BID Invest y Paracel
Siguiente Artículo Convocan a audiencia pública para evaluar la gestión ambiental de la Vía Navegable Troncal

Lo último

Barcaza en Hidrovía Madeira
COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná
1UNO
Trazado del Corredor Bioceánico en territorio paraguayo
Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguroso
1UNO
Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval
1UNO
Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay
1UNO
AGP comienza a aplicar multas e intereses por pagos atrasados de peajes fluviales
1UNO
//

ComexLatam
Experiencia y compromiso pensando en el sector

Links de interés

  • Todos los artículos
  • Contacto

ComexLatam
Seguinos

© 2025 ComexLatam. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Bienvenido !

Loguearse

Lost your password?