ComexLatam
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
    El río suenaMostrar más
    Río de la Plata - Hidrovía
    Opinión: Un pliego sin enfoque
    7 Mins. de lectura
    Opinión: Garantía de navegación
    6 Mins. de lectura
    Mapa Río de la Plata
    Opinión: ¡No hay plata!
    6 Mins. de lectura
    Los 14 metros de Montevideo y los 29 puntos de Argentina, diálogo de sordos en el Río de la Plata 
    5 Mins. de lectura
    Dudas y suspicacias por el nuevo peaje en la Hidrovía
    5 Mins. de lectura
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Reading: Brasil realiza una operación inédita de carga de barcazas rumbo a la Hidrovía Paraguay–Paraná
Compartir
ComexLatam
Buscar
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Seguinos
  • Contacto
© 2023 ComexLatam. Todos los derechos reservados
6SEIS

Brasil realiza una operación inédita de carga de barcazas rumbo a la Hidrovía Paraguay–Paraná

Publicado 27 octubre, 2025
Compartir
2 Mins. de lectura

En un hecho sin precedentes para la logística fluvial sudamericana, se completó con éxito en la Terminal Atem Tapanã, en Belém (Brasil), la primera operación de carga de barcazas apiladas transversalmente a bordo de un buque de carga pesada, marcando un nuevo hito técnico y operativo en la historia de la navegación regional.

La maniobra consistió en la estiba de 16 barcazas —las primeras de un total de 400— sobre el AAL Hamburg, un buque heavy lift especialmente contratado para este proyecto. A diferencia del método tradicional con buques semisumergibles, la operación se llevó a cabo mediante elevación en tándem, levantando cada unidad de 380 toneladas con precisión milimétrica. El procedimiento requirió exhaustivos estudios de viabilidad, ingeniería y coordinación entre múltiples actores del sistema portuario y naval brasileño.

Las barcazas, construidas por los astilleros Rio Maguarí (Belém) y Juruá (Manaus), tienen como destino final la Terminal de la Administración Nacional de Puertos (ANP) en Nueva Palmira (Uruguay), donde pasarán a integrar la flota fluvial de LHG Logística —antes TBN—. Esta flota forma parte del ambicioso proyecto financiado por el Fondo de la Marina Mercante, orientado a fortalecer el transporte de carga a través de la Hidrovía Paraguay–Paraná, eje clave para la conectividad y competitividad del Cono Sur.

La operación contó con la participación y coordinación de LHG Mining, consultores navales, la Capitanía de Puertos de la Amazonía, el terminal portuario de Atem, los despachadores e inspectores de garantía marítima, así como los estibadores e Ingresos Federales de Brasil.

El resultado simboliza el fruto de un año de trabajo conjunto y la dedicación de decenas de profesionales e instituciones que hicieron posible una operación inédita en la región. Con esta primera partida rumbo a la Hidrovía, LHG Logística da un paso fundamental en su plan de expansión y modernización del transporte fluvial regional, consolidando a Brasil y Uruguay como actores estratégicos en la integración logística del Cono Sur.

You Might Also Like

Exportaciones de soja en Paraguay caen, pero suben los envíos de aceite y harina

Paraguay inaugura el CILA 2025 y lidera el debate vial regional

Paraguay y Brasil abren una nueva etapa de cooperación tras informe sobre operaciones de inteligencia

Grupo RAS incorpora tres locomotoras y refuerza el transporte ferroviario de carga en Uruguay

Estados Unidos ajusta aranceles a la carne vacuna para reforzar el abastecimiento interno

Etiquetas carga de barcazas, hidrovía Paraguay–Paraná, Logística fluvial, operación inédita
fiorella vigorito 27 octubre, 2025
Compartir este artículo
TwitterEmail
Artículo previo Movimientos claves en la Bolsa de Rosario marcan la recta final hacia las elecciones
Siguiente Artículo Paraguay proyecta crecimiento del 5,3 % y refuerza su posición en el comercio regional

Lo último

Barcaza en Hidrovía Madeira
COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná
1UNO
Trazado del Corredor Bioceánico en territorio paraguayo
Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguroso
1UNO
Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval
1UNO
Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay
1UNO
AGP comienza a aplicar multas e intereses por pagos atrasados de peajes fluviales
1UNO
//

ComexLatam
Experiencia y compromiso pensando en el sector

Links de interés

  • Todos los artículos
  • Contacto

ComexLatam
Seguinos

© 2025 ComexLatam. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Bienvenido !

Loguearse

Lost your password?