El principal puerto de Brasil, el Puerto de Santos, alcanzó en septiembre un volumen histórico de manejo de carga, impulsado tanto por el aumento en toneladas como por el crecimiento de contenedores. Durante ese mes se movilizaron aproximadamente 16,5 millones de toneladas de carga, cifra que representa el mayor registro mensual de la terminal.
El tráfico de contenedores también experimentó incrementos significativos, reforzando la dinámica positiva del complejo portuario más relevante de América Latina. Esto se produce en un contexto en el que el puerto consolida su papel como eje logístico fundamental para la exportación de productos agrícolas y la importación de bienes industriales.
Las autoridades del puerto señalaron que este desempeño se da a pesar de desafíos estructurales, como la necesidad de mayor profundidad del canal de acceso, ampliación de la vía ferroviaria y la congestión habitual en temporada de lluvias. Mejoras en estas áreas son consideradas clave para mantener y ampliar la competitividad frente a otros puertos nacionales e internacionales.
Desde la perspectiva del comercio exterior, el crecimiento del Puerto de Santos es relevante para exportadores e importadores latinoamericanos, ya que facilita el traslado de productos como soja, azúcar y café hacia mercados internacionales, al mismo tiempo que mejora la entrada de bienes de capital e insumos industriales.
Analistas del sector logístico consideran que la cifra de 16,5 millones de toneladas permitirá proyectar un cierre de año con crecimiento moderado pero sostenido, siempre que los desafíos de infraestructura se gestionen adecuadamente. También señalan que el ritmo de movimiento de contenedores puede ser un indicador temprano de la dinámica del comercio exterior brasileño.
El nuevo récord del Puerto de Santos reafirma su posición como el principal hub marítimo de Brasil y subraya la importancia de continuar invirtiendo en infraestructura para sostener un crecimiento más robusto en los próximos años.
Fuente: Datamar News