La empresa naviera MSC Mediterranean Shipping Company (MSC) ha anunciado el lanzamiento de un nuevo servicio marítimo llamado «Cheetah», diseñado para conectar de forma directa el mercado asiático con Mozambique. Según la compañía, este servicio comenzará con la salida inaugural del buque MSC SHEFFIELD III (viaje FH545A) desde el puerto de Singapur el próximo 3 de noviembre de 2025.
El nuevo corredor comercial permitirá ofrecer tiempos de tránsito más rápidos hacia y desde el creciente mercado mozambiqueño, así como un servicio autónomo y flexible operado por MSC, con cobertura ampliada en puertos de Mozambique.
El itinerario inicial del servicio Cheetah comprende llamadas en los siguientes puertos: Singapur → Colombo → Beira → Nacala → de regreso a Singapur.
MSC subraya que el servicio está pensado para atender específicamente cargas de vehículos, productos electrónicos, textiles y productos químicos.
Este lanzamiento viene a complementar otras rutas de MSC en la región, como los servicios «Oryx», que conecta directamente Kenia y Tanzania, y «Ingwe», que enlaza el océano Índico con Sudáfrica.
Contexto e implicaciones para el comercio internacional:
La apertura de esta ruta directa Asia–Mozambique apunta a dos dinámicas clave del comercio global. Por un lado, facilita una vinculación más eficiente entre las cadenas de suministro asiáticas y el sudeste africano, lo que puede potenciar el papel de Mozambique como hub logístico regional. Por otro lado, reduce la dependencia de escalas intermedias y permite a los exportadores e importadores reducir plazos de entrega y posiblemente costos logísticos.
Esto podría resultar ventajoso para empresas paraguayas o sudamericanas que utilizan puertos asiáticos como Singapur para la reexportación o distribución hacia África, ya que una conexión más fluida entre Asia y Mozambique abre nuevas oportunidades de acceso al mercado africano desde Asia o viceversa.
Asimismo, el enfoque en mercancías como vehículos, electrónicos, textiles y químicos sugiere un interés de MSC en atender segmentos de carga de mayor valor añadido, lo que también refuerza la tendencia de diversificación de las rutas de contenedores más allá de los corredores tradicionales Europa–Asia o América–Asia.
Para los puertos de Mozambique (como Beira y Nacala) representa una ventaja competitiva al integrarse en una ruta directa asiática, lo cual podría incentivar inversión en infraestructura portuaria, logística asociada y servicios de valor añadido.
Conclusión:
El servicio «Cheetah» de MSC marca un paso importante en la reorganización de rutas de transporte marítimo, conectando de forma directa Asia con Mozambique y, por extensión, afianzando al sudeste africano como un actor clave en el comercio intercontinental. Su implementación a partir de noviembre de 2025 permitirá a los actores del comercio global explorar nuevas sinergias y rutas más eficientes.
Fuente: MSC Mediterranean Shipping Company