ComexLatam
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
    El río suenaMostrar más
    Río de la Plata - Hidrovía
    Opinión: Un pliego sin enfoque
    7 Mins. de lectura
    Opinión: Garantía de navegación
    6 Mins. de lectura
    Mapa Río de la Plata
    Opinión: ¡No hay plata!
    6 Mins. de lectura
    Los 14 metros de Montevideo y los 29 puntos de Argentina, diálogo de sordos en el Río de la Plata 
    5 Mins. de lectura
    Dudas y suspicacias por el nuevo peaje en la Hidrovía
    5 Mins. de lectura
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Reading: La Justicia avala la audiencia pública por la licitación de la Hidrovía Paraná–Paraguay
Compartir
ComexLatam
Buscar
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Seguinos
  • Contacto
© 2023 ComexLatam. Todos los derechos reservados
6SEISNL02

La Justicia avala la audiencia pública por la licitación de la Hidrovía Paraná–Paraguay

Publicado 3 noviembre, 2025
Compartir
3 Mins. de lectura

El viernes 31 de octubre, el periodista Nicolás Wiñazki informó en A24 que la Justicia Federal rechazó la medida cautelar presentada por organizaciones ambientalistas que buscaban frenar la audiencia pública convocada por la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) en el marco del proceso de licitación de la Hidrovía Paraná–Paraguay, una vía de navegación clave para la Argentina y la región.

El fallo judicial

El Juzgado Contencioso Administrativo Federal N°12, a cargo de la jueza Macarena Marra Giménez, desestimó la cautelar interpuesta por la Fundación CAUCE, el Observatorio del Derecho a la Ciudad y la Asociación de Abogados Ambientalistas. Las entidades solicitaban suspender la audiencia pública prevista para el lunes 3 de noviembre, correspondiente al proceso de concesión y profundización de la Vía Navegable Troncal.

Los demandantes alegaron que la Resolución ANPyN N°48/2025 no cumplía con los estándares de publicidad y acceso a la información del Decreto 1172/2003, la Ley General del Ambiente, la Ley 27.566 (Acuerdo de Escazú) y la Ley 27.520 de Cambio Climático. Cuestionaron que se hubieran publicado más de 9.000 páginas en 25 archivos PDF sin resumen técnico ni guía explicativa, además de una supuesta difusión insuficiente y plazos exiguos para analizar la documentación.

Fundamentos de la ANPyN y decisión

La ANPyN sostuvo que cumplió con todos los requisitos: publicación en el Boletín Oficial (2/10/2025), avisos en dos diarios nacionales (7 y 8/10/2025) y en medios regionales, expediente disponible y registro abierto de oradores. La jueza consideró que la agencia “ha cumplido prima facie con los requisitos formales y sustanciales del procedimiento participativo” y que los planteos ambientalistas eran “generales”, sin acreditar un perjuicio concreto. En su resolución destacó que había 96 oradores inscriptos, entre ellos el Defensor del Pueblo de la Nación, universidades, municipios y entidades de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay.

Un paso clave para la nueva concesión

La audiencia pública comenzó este lunes 3 de noviembre a las 9:00, en el marco del Decreto 709/2024, que habilita la modernización, ampliación y mantenimiento de la Vía Navegable Troncal, declarada servicio público por el Decreto 699/2024.
El objetivo es someter a consideración ciudadana el Informe de Gestión y Evaluación Ambiental elaborado por la Gerencia de Ingeniería Portuaria y de Vías Navegables de la ANPyN, paso previo a la redacción de los pliegos de bases y condiciones de la futura concesión.
Según pudo saber ComexLatam, el registro de participantes ya supera los 200 inscriptos para intervenir durante la audiencia, lo que refleja un alto nivel de interés de distintos sectores públicos, privados y académicos de la región.

Apoyo del sector exportador

El complejo agroexportador y diversas cámaras empresarias respaldaron la convocatoria, al considerarla un avance necesario para asegurar la continuidad operativa de la Hidrovía, infraestructura estratégica para la competitividad del comercio exterior argentino y regional.

You Might Also Like

COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná

Exportaciones de soja en Paraguay caen, pero suben los envíos de aceite y harina

Paraguay inaugura el CILA 2025 y lidera el debate vial regional

Paraguay y Brasil abren una nueva etapa de cooperación tras informe sobre operaciones de inteligencia

Grupo RAS incorpora tres locomotoras y refuerza el transporte ferroviario de carga en Uruguay

Etiquetas Ambientalistas, Anpyn, Argentina, AudienciaPública, Fallo judicial, HidrovíaParanáParaguay, LicitatiónHidrovía
fiorella vigorito 3 noviembre, 2025
Compartir este artículo
TwitterEmail
Artículo previo Tregua comercial entre Estados Unidos y China: alivio temporal y reacomodo en los mercados del Cono Sur
Siguiente Artículo El viceprimer ministro de China visitará Uruguay antes de participar en la cumbre climática de Belém

Lo último

Barcaza en Hidrovía Madeira
COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná
1UNO
Trazado del Corredor Bioceánico en territorio paraguayo
Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguroso
1UNO
Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval
1UNO
Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay
1UNO
AGP comienza a aplicar multas e intereses por pagos atrasados de peajes fluviales
1UNO
//

ComexLatam
Experiencia y compromiso pensando en el sector

Links de interés

  • Todos los artículos
  • Contacto

ComexLatam
Seguinos

© 2025 ComexLatam. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Bienvenido !

Loguearse

Lost your password?