ComexLatam
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
    El río suenaMostrar más
    Río de la Plata - Hidrovía
    Opinión: Un pliego sin enfoque
    7 Mins. de lectura
    Opinión: Garantía de navegación
    6 Mins. de lectura
    Mapa Río de la Plata
    Opinión: ¡No hay plata!
    6 Mins. de lectura
    Los 14 metros de Montevideo y los 29 puntos de Argentina, diálogo de sordos en el Río de la Plata 
    5 Mins. de lectura
    Dudas y suspicacias por el nuevo peaje en la Hidrovía
    5 Mins. de lectura
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Reading: El viceprimer ministro de China visitará Uruguay antes de participar en la cumbre climática de Belém
Compartir
ComexLatam
Buscar
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Seguinos
  • Contacto
© 2023 ComexLatam. Todos los derechos reservados
6SEIS

El viceprimer ministro de China visitará Uruguay antes de participar en la cumbre climática de Belém

Publicado 3 noviembre, 2025
Compartir
3 Mins. de lectura
SCMP PostSCMP Post

El viceprimer ministro de China, Ding Xuexiang, realizará una visita oficial a Uruguay y Brasil entre el 3 y el 5 de noviembre, en la antesala de su participación en la cumbre climática COP30, que se celebrará en la ciudad brasileña de Belém la próxima semana.

La información fue confirmada por el portavoz de la Cancillería china, Guo Jiakun, quien detalló que Ding —uno de los siete miembros del poderoso Comité Permanente del Politburó del Partido Comunista de China (PCCh)— representará a su país en el evento internacional como enviado especial del presidente Xi Jinping.

Visita a Uruguay

Antes de llegar a Belém, Ding Xuexiang realizará una visita oficial a Uruguay, donde mantendrá encuentros de alto nivel orientados a fortalecer la asociación estratégica integral entre ambos países.

“Uruguay es un país tradicionalmente amigo y socio estratégico integral de China. Esperamos aprovechar esta visita como una oportunidad para seguir impulsando esa relación bilateral”, expresó el portavoz Guo durante una rueda de prensa en Beijing.

La llegada del alto funcionario se enmarca en el renovado interés de China por consolidar sus vínculos con América del Sur, particularmente en el plano económico, energético y ambiental, en un contexto global donde las políticas climáticas adquieren un rol central.

Agenda climática y cooperación con Brasil

Tras su paso por Montevideo, Ding viajará a Brasil, donde participará en la COP30, considerada la cumbre climática más importante del mundo. Según Guo, China espera que el encuentro sirva para “infundir mayor confianza e impulso a la gobernanza climática global”, aportando sus logros y soluciones tecnológicas en materia de reducción de emisiones y transición energética.

El portavoz también subrayó que Beijing busca “defender el multilateralismo, fortalecer la cooperación y promover una transformación global hacia un mundo verde y bajo en carbono”, en línea con la estrategia que el país impulsa junto a socios como Brasil.

En ese sentido, añadió que China espera trabajar estrechamente con el gobierno brasileño para profundizar la alineación de estrategias de desarrollo y contribuir al fortalecimiento de la justicia y la cooperación internacional.

La visita de Ding Xuexiang a Uruguay y Brasil reafirma la creciente presencia diplomática y ambiental de China en América Latina, en momentos en que el gigante asiático busca consolidar su papel como actor clave en la agenda climática y el comercio sustentable global.

You Might Also Like

Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval

Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay

Uruguay se convierte en líder regional en movilidad eléctrica

Mario Lubetkin regresa al país tras una extensa reunión en Buenos Aires.

Exportaciones de soja en Paraguay caen, pero suben los envíos de aceite y harina

Etiquetas brasil, COP30, Ding Xuexiang, El viceprimer ministro de China, Uruguay
fiorella vigorito 3 noviembre, 2025
Compartir este artículo
TwitterEmail
Artículo previo La Justicia avala la audiencia pública por la licitación de la Hidrovía Paraná–Paraguay
Siguiente Artículo Precios de productos importados para fin de año bajarán en Paraguay

Lo último

Barcaza en Hidrovía Madeira
COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná
1UNO
Trazado del Corredor Bioceánico en territorio paraguayo
Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguroso
1UNO
Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval
1UNO
Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay
1UNO
AGP comienza a aplicar multas e intereses por pagos atrasados de peajes fluviales
1UNO
//

ComexLatam
Experiencia y compromiso pensando en el sector

Links de interés

  • Todos los artículos
  • Contacto

ComexLatam
Seguinos

© 2025 ComexLatam. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Bienvenido !

Loguearse

Lost your password?