ComexLatam
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
    El río suenaMostrar más
    Río de la Plata - Hidrovía
    Opinión: Un pliego sin enfoque
    7 Mins. de lectura
    Opinión: Garantía de navegación
    6 Mins. de lectura
    Mapa Río de la Plata
    Opinión: ¡No hay plata!
    6 Mins. de lectura
    Los 14 metros de Montevideo y los 29 puntos de Argentina, diálogo de sordos en el Río de la Plata 
    5 Mins. de lectura
    Dudas y suspicacias por el nuevo peaje en la Hidrovía
    5 Mins. de lectura
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Reading: Colonia del Sacramento se posiciona a la vanguardia del transporte marítimo sostenible en América del Sur
Compartir
ComexLatam
Buscar
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Seguinos
  • Contacto
© 2023 ComexLatam. Todos los derechos reservados
6SEISNL11

Colonia del Sacramento se posiciona a la vanguardia del transporte marítimo sostenible en América del Sur

Publicado 4 noviembre, 2025
Compartir
2 Mins. de lectura
Colonia del Sacramento se posiciona a la vanguardia del transporte marítimo sostenible en América del Sur con la inauguración de una infraestructura única en su tipo, destinada a impulsar la movilidad eléctrica en el sector. La nueva instalación permite la recarga de embarcaciones eléctricas, marcando un avance clave en la transición hacia un modelo portuario más limpio y eficiente.

El sistema, desarrollado con tecnología de última generación, está preparado para abastecer grandes embarcaciones mediante energía 100% renovable. Se trata de un paso decisivo hacia la descarbonización del transporte fluvial y marítimo, y consolida a Uruguay como referente en innovación ambiental dentro del ámbito portuario regional.

Este avance cobra especial relevancia ante la próxima llegada del ferry China Zorrilla, el buque 100% eléctrico más grande del mundo, que comenzará a operar a inicios de 2026 conectando Buenos Aires con Colonia. La embarcación, desarrollada por Buquebus, ofrecerá una experiencia de viaje sin emisiones, más silenciosa y confortable, gracias a su sistema de propulsión completamente eléctrico.

El nuevo buque representa una inversión estratégica respaldada por la primera operación azul para transporte marítimo de pasajeros a nivel mundial, por un total de 170 millones de dólares, financiada junto con el banco Santander de Uruguay y la Corporación Financiera Internacional (IFC), del Banco Mundial.

En paralelo, Buquebus avanza con la construcción de su nueva base en Puerto Madero, el Portal Buquebus, un espacio de 90.000 m² que combinará servicios turísticos, un parque urbano y cocheras inteligentes bajo un concepto de sustentabilidad.

El mega cargador instalado en Colonia, con capacidad de 15 MW/h, permitirá al China Zorrilla recargar sus baterías completamente en unos 80 minutos, el mismo tiempo estimado para el proceso de embarque y desembarque de pasajeros. Con una infraestructura equivalente en ambas orillas del Río de la Plata, el sistema garantiza eficiencia operativa y cero emisiones, marcando un nuevo estándar en la conectividad regional.

You Might Also Like

Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay

Uruguay se convierte en líder regional en movilidad eléctrica

Mario Lubetkin regresa al país tras una extensa reunión en Buenos Aires.

Exportaciones de soja en Paraguay caen, pero suben los envíos de aceite y harina

Paraguay inaugura el CILA 2025 y lidera el debate vial regional

Etiquetas Buquebus, China Zorrilla, Uruguay
estelita ojeda 4 noviembre, 2025
Compartir este artículo
TwitterEmail
Artículo previo Cambio de mando en el puerto de Itajaí previsto para noviembre
Siguiente Artículo Exportaciones uruguayas cayeron 6% en octubre, pero mantienen crecimiento anual del 4%

Lo último

Barcaza en Hidrovía Madeira
COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná
1UNO
Trazado del Corredor Bioceánico en territorio paraguayo
Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguroso
1UNO
Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval
1UNO
Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay
1UNO
AGP comienza a aplicar multas e intereses por pagos atrasados de peajes fluviales
1UNO
//

ComexLatam
Experiencia y compromiso pensando en el sector

Links de interés

  • Todos los artículos
  • Contacto

ComexLatam
Seguinos

© 2025 ComexLatam. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Bienvenido !

Loguearse

Lost your password?